
23 Abr Departamentos de una empresa y sus funciones
Al inicio de la puesta en marcha de cualquier negocio, lo más habitual es que el emprendedor se ocupe de todas las tareas a realizar de su empresa, es decir, ocupa todos los departamentos de una empresa.
Esto se debe a la escasez de recursos económicos y el exceso de tiempo, pues al principio no hay mucho trabajo por la falta de clientes.
Cuando vas desarrollando tu actividad, creciendo en experiencia y captando nuevos clientes, tu tiempo empieza a escasear y empiezas a tener dinero de las ventas realizadas.
Es el momento de contratar a algún empleado, que te ayude a crecer y atender a todos tus clientes.
Este es el proceso natural de nacimiento y crecimiento de una empresa.
En este artículo te voy a ayudar a iniciar el crecimiento de tu empresa de forma ordenada y sostenible con una estructura organizativa adecuada a tu tamaño, actividad y sector.
¿No sabes qué funciones tiene cada departamento de tu empresa? ¡Aquí te explico cuáles son!! Clic para tuitear1. ¿qué son los departamentoS de una empresa?
Los departamentos de una empresa u organización son cada una de las partes en las que están divididas las actividades que realiza. El conjunto de estas actividades hacen posible el funcionamiento de la misma.
Una empresa u organización está compuesta por diferentes departamentos, en cada uno de los cuales se realizan distintas tareas, y la suma de todas estas tareas permite generar todo el proceso de producción y comercialización de tus productos o servicios.
DEPARTAMENTOS FUNCIONES PERSONAS
En este artículo tienes el detalle de las funciones básicas a realizar dentro de cada uno de los departamentos de una empresa. Estas son orientativas, pues dependen del tipo de actividad, sector y tamaño de tu empresa, pueden variar.
2. Cómo organizar los departamentos de una empresa de forma interna
Para organizar tu empresa debes hacer tu organigrama, identificando los departamentos que tienes en tu empresa y qué persona realiza sus tareas.
Una vez tengas tu organigrama hecho, debes definir cuáles son los objetivos y funciones de cada uno de ellos, para optimizar tus recursos y conseguir tus objetivos.
El siguiente paso es realizar los protocolos de trabajo para cada uno de los puestos de trabajo de tu empresa.
2.1. Departamentos de UNA empresa
Estos son los más comunes:
- Dirección General.
- Compras.
- Almacén.
- Logística.
- Producción.
- Marketing.
- Comercial.
- I+D.
- Administración y Contabilidad.
- Finanzas y Control de gestión.
- Recursos humanos – RRHH.
2.2. Departamentos clave dentro de tu empresa
Todos los departamentos son importantes dentro de tu empresa, pero has de prestar especial atención a estos cuatro:
- Marketing
- Comercial.
- Administración y Contabilidad.
- Finanzas y Control de gestión.
Los departamentos de Marketing y de Comercial son los que generan ventas e ingresos a la empresa, sin ellos tu empresa no puede sobrevivir.
Los departamentos de Administración-Contabilidad y Finanzas-Control de gestión son los proporcionan financiación al resto, controlan los costes y miden la rentabilidad de tu empresa.
3. FUNCIONES DE LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS DE UNA EMPRESA
Ya sabes que para que tu empresa siga creciendo tiene que estar dividida en diferentes departamentos que realizan unas acciones determinadas, a continuación vamos a ver concretamente cuáles son las principales funciones de cada uno de ellos.
3.1. Funciones del departamento de compras
- Búsqueda de proveedores.
- Negociación con proveedores.
- Análisis de precios.
- Minimizar los costes de compra.
- Control de calidad.
- Control de gestión documental de cada compra.
- Información en tiempo real del stock.
- Mantener al mínimo los inventarios.
- Gestión de pedidos de compras.
- Estudiar tendencias del mercado.
- Buscar alternativas fuentes de suministro.
- Control de objetivos.
Su objetivo es principal es adquirir materias primas de calidad, al mejor precio y sin rotura de stock.
3.2. Funciones del departamento de almacén
- Recepción de mercancía.
- Almacenamiento.
- Conservación y mantenimiento de la mercancía.
- Gestión y control de inventario.
- Salida de mercancía.
- Control de objetivos.
Su objetivo es gestión, conservación y mantenimiento del stock.
3.3 Funciones del departamento de logística
- Búsqueda de empresas de logística.
- Negociación con empresas de logística.
- Gestión de expediciones.
- Trazabilidad, localización en cualquier momento.
- Control de objetivos.
Su objetivo es el cumplimiento con los plazos establecidos.
3.4 Funciones del departamento de producción
- Identificación de la materia prima
- Planificación de la producción.
- Ejecución del proceso productivo.
- Minimizar costes de producción.
- Innovar y mejorar.
- Control de calidad proceso productivo.
- Control de objetivos.
Su objetivo es la elaboración de producto o servicios, al mayor nivel de calidad posible y tiempos establecidos.
3.5 Funciones del departamento de marketing
- Creación y desarrollo del Plan de Marketing.
- Diseño e implantación de la estrategia de marketing.
- Gestión del Branding – marca personal.
- Estudio de mercado.
- Análisis del cliente ideal.
- Definir la propuesta de valor.
- Análisis de la competencia.
- Medición y seguimiento de la estrategia marcada.
- Estrategia de producto.
- Estrategia de precio (junto con Finanzas y Comercial).
- Estrategia de distribución.
- Estrategia de comunicación.
- Desarrollo campañas de comunicación (junto con Comercial).
- Crear calendario de eventos, ferias y relaciones públicas.
- Crear campañas publicitarias.
- Desarrollo web y control de posicionamiento SEO y SEM.
- Uso de herramientas multicanal.
- Genera estrategia de contenidos del blog.
- Genera estrategia de redes sociales.
- Control del presupuesto.
- Control de objetivos.
Su objetivo detectar y resolver los problemas de tus clientes, para crecer en ventas y obtener un buen nivel de rentabilidad.
Departamento clave 1: marketing
3.6 Funciones del departamento de comercial
- Presupuesto de ventas (junto con Finanzas).
- Fijación de márgenes y precios (junto con Finanzas y Marketing).
- Análisis de ciclos de vida de productos.
- Agilizar rotación de stock.
- Elaboración estrategias de captación y fidelización (junto con Marketing).
- Captación de nuevos clientes, incrementar ventas.
- Gestión antiguos clientes.
- Gestión clientes actuales activos, incrementar satisfacción-ventas.
- Desarrollo marketing relacional (CRM): gestión de base de datos incrementar ventas.
- Realización de campañas y promociones (junto con Marketing).
- Establecer métodos de atención al cliente y servicios de post-venta (junto con Marketing, Almacén y Logística).
- Control de objetivos.
Su objetivo está enfocado la conseguir los objetivos de ventas fijados por la Dirección General.
Departamento clave 2: comercial
3.7 Funciones del departamento de I+D
- Identificar oportunidades.
- Planificar la innovación.
- Crear una cultura innovadora en productos y procesos.
- Generar ideas de nuevos proyectos.
- Valorar y seleccionar los mejores proyectos.
- Desarrollo de nuevos proyectos.
- Gestión de presupuesto.
- Transformación digital de la empresa.
- Trabajar el compromiso.
- Selección y formación de personas.
- Selección de herramientas y tecnología.
- Externalización.
Su objetivo consiste en estar en constante proceso de innovación y mejora de cualquier área o departamento de la empresa.
3.8 Funciones del departamento de Administración y Contabilidad
- Administración
- Recepción de facturas de proveedores.
- Emisión facturas de clientes.
- Control de movimientos de bancos.
- Gestión de cobros y pagos.
- Contabilidad
- Contabilidad.
- Control de apuntes contables.
- Cierre
- Obligaciones registrales.
- Fiscal: preparación y pago de impuestos.
Su objetivo es reflejar en la contabilidad la imagen fiel de la empresa y cumplir con la normativa contable y fiscal.
Departamento clave 3: administración y contabilidad
3.9 Funciones de los departamentos de Finanzas y Control de gestión
- Finanzas
- Planificar, analizar y evaluar la contabilidad.
- Gestión de costes.
- Gestión de presupuestos.
- Búsqueda de financiación.
- Buscar opciones de inversión.
- Gestión con bancos.
- Subvenciones.
- Análisis y control desviaciones.
- Medición cumplimiento
- Control de gestión
- Visión estratégica.
- Cuadro de mando.
- Supervisa cumplimento objetivos todos generales.
- Administración de riesgos.
- Conocimiento del mercado.
- Análisis evolución entorno.
- Asesoramiento directo a Dirección general.
Su objetivo es conseguir financiación para las necesidades de circulante e inversiones y controlar la rentabilidad de la empresa.
Departamento clave 4: finanzas y control de gestión
3.10 Funciones del departamento de Recursos Humanos – RRHH
- Gestión administrativa de personal.
- Laboral: nóminas, seguros sociales, contratos, despidos, control de horarios, etc.
- Establecer incentivos o salarios variables.
- Reclutamiento y selección
- Conseguir base de datos CV de candidatos.
- Realizar pruebas de selección.
- Acogida del nuevo empleado.
- Formación y desarrollo
- Incorporación nuevos empleados.
- Promociones o ascensos.
- Actualización y reciclaje de conocimientos.
- Relaciones laborales: resolver conflictos.
- Prevención de riesgos laborales.
- Evaluación del desempeño.
- Beneficios sociales.
- Planificación de la plantilla.
- Análisis de puestos de trabajo.
- Descripción y retribución del puesto de trabajo
Su objetivo es garantizar y conservar un grupo humano de trabajo alineado con los valores y cultura de la empresa.
3.11. Funciones del departamento de Dirección General – CEO
- Definir y potenciar la cultura de tu empresa y su imagen
- Planificar el modelo de negocio que vas a seguir.
- Tomar decisiones de estrategia
- Informar y controlar el cumplimiento de objetivos.
- Organizar los diferentes departamentos de tu empresa.
- Coordinar y unir el trabajo de todos los departamentos.
- Gestionar y motivar el talento de tu empresa.
Su objetivo es dirigir la empresa hacia el cumplimiento de sus objetivos, previamente establecidos por ello.
4. Conclusiones
Una vez tengas identificadas todas las funciones de cada uno de los departamentos de una empresa, te será mucho más fácil realizar el seguimiento y control de tus objetivos.
Además, tener definidas las funciones de todos tus departamentos y realizados los protocolos de trabajo es el paso previo al crecimiento y a escalar tu negocio.
Este trabajo lo realiza el departamento de Recursos Humanos – RRHH, pero si aún no tienes este departamento en tu empresa, es porque su tamaño es pequeño, por tanto, no te preocupes, podrás hacerlo tú mismo sin mucha dificultad, pero si tendrás que invertir tiempo en ello.
Espero que este artículo te haya ayudado en la organización interna de tu empresa. Por favor, déjame un comentario y dime qué te ha parecido. ¡¡Muchísimas gracias por dedicar tu tiempo a leerme!!
Katherinne Gómez
Escrito el 28 de agosto de 2019 a las 06:03hBuenas noches, Agradezco infinitamente la información que has compartido ha sido de gran utilidad.
ÉXITOS
Atentamente,
Katherinne Gómez García
Medellín – Colombia
Ana Trenza
Escrito el 23 de septiembre de 2019 a las 00:54hHola Katherinne,
Muchísmas gracias a ti por tu comentario, me encanta leer que te ha ayudado mi artículo sobre los departamentos y sus funciones dentro de una empresa.
Es importante que los los empleados sepan qué tienen que hacer y quien hace el resto de funciones, con ello, se evita solapar tareas y que otras se queden sin realizar.
Muchas suerte en tus proyectos!!
Un abrazo!!
mirna Hernandez
Escrito el 01 de septiembre de 2019 a las 01:17hhola buenas noches, excelente material
Ana Trenza
Escrito el 23 de septiembre de 2019 a las 00:56hMuchísimas gracias Mirna por tu comentario!!
Me alegra leer que el material sobre departamentos y sus funciones en una empresa te ha sido útil.
Un abrazo!!
Luis Prazka
Escrito el 03 de octubre de 2019 a las 16:53hHola Ana!!
Muy agradecido por esta información, realmente es de mucha ayuda para entender mejor el funcionamiento de una empresa.
Bendiciones!!
Cordialmente,
Luis Prazka
JOSE AUGUSTO ORDONEZ
Escrito el 11 de diciembre de 2019 a las 20:36hAna que buen articulo este me ayudo un monton te felicito por esta enseñanza
sebastian
Escrito el 17 de enero de 2020 a las 18:08hmuchas gracias ana, un articulo muy claro y completo. de verdad muy agradecido de encontrar informacion basica pero muy clara, la verdad te hubiera encontrado el año pasado, me hubiera evitado ciertos propcesos pero bueno, llego hoy y hoy tambien me sirve bastante.
CARMEN DELIA ROSERO TROCHEZ Trochez
Escrito el 20 de enero de 2020 a las 23:16hMuchas Gracias por su informacion nos ayuda a identificar organizadamente en que queremos especializarnos o a crear nuestra empresa.
Ruth
Escrito el 18 de febrero de 2020 a las 10:43hHola Ana, gracias por tu magnífica explicación, muy fácil de entender, es para ponerla en práctica.
Bruna
Escrito el 26 de febrero de 2020 a las 10:34hHola, Ana. Puedes decirme qué departamento se encarga de la organización de los eventos (formación, presentaciones de productos, comidas o cenas….). Por quién debería preguntar?
Gracias. Un saludo
ELIO SIVIZACA
Escrito el 28 de febrero de 2020 a las 18:12hMuchas gracias Ana, me ha servido de mucho la información que nos has compartido. Me gustaría saber más sobre empresas, ya que estoy formando la mía.
Jean Carlos
Escrito el 21 de abril de 2020 a las 19:35hMuchas gracias. estoy agradecido con éste artículo, Dios le bendiga.
Zaira Villasenín Varela
Escrito el 20 de mayo de 2020 a las 19:42hTengo una duda. ¿Por qué las empresas se organizan como departamentos?
Pablo Sánchez Buján
Escrito el 10 de junio de 2020 a las 18:10hTu documento me ha servido mucho como orientación.
Gracias
Jorge Tovar Gonzalez
Escrito el 13 de agosto de 2020 a las 22:02hBuenas tardes ana
Muy util la informacion pero me surgio una duda al construir el organigrama de mi empresa: Puede un empleado pertenecer a mas de un area o tener mas de un cargo dentro de un organigrama?
Atentamente
Jorge David
Angello inga
Escrito el 15 de septiembre de 2020 a las 12:00hMuy bien explicado y práctico de comprender
Nunu Katamadze
Escrito el 19 de septiembre de 2020 a las 00:09hHola,
Todo fue muy hermoso e interesante.
todo fue muy hermoso e interesante.
Nunu Katamadze
Escrito el 19 de septiembre de 2020 a las 00:12hHola,
Todo fue muy hermoso e interesante.
Tuve que traducir todo, espero haber entiendido todo correctamente.
paco
Escrito el 21 de octubre de 2020 a las 09:42hmaravilloso
yesica
Escrito el 25 de octubre de 2020 a las 01:26hHola Ana, me sirvio muchisimo tu articulo. Muchas gracias!!
Juan García
Escrito el 11 de noviembre de 2020 a las 16:41hMuy interesante y actualizada información .
gfgjvh
Escrito el 30 de junio de 2021 a las 08:40hMuchas gracias por aportar contenido tan útil sobre los departamentos de una empresa!!
David Cornejo
Escrito el 15 de julio de 2023 a las 03:52hBuenas noches, quisiera saber como realizar una propuesta para constituir un departamento dentro de un municipio, en parte de mantenimiento y servicios tecnicos integrales.