
03 Jul Planeamiento estratégico de una empresa
El planeamiento estratégico de una empresa es algo fundamental si quieres que tu negocio siga adelante y prospere. Si en algún momento del pasado has improvisado en los siguientes pasos que tenía que tomar tu empresa y te ha salido bien, hoy en día lo más probable es que sin una estrategia clara no consigas incrementar tus ventas y beneficios.
Esto es por el aumento de la competencia en todo tipo de sectores, los constantes cambios que surgen en el mercado o la aparición de nuevas tecnologías y formas de consumir, por mencionar algunos factores que influyen en tu empresa y que necesitan de un plan estratégico a largo plazo.
En este artículo veremos qué es el plan estratégico, para qué sirve y cuáles son los pasos que tienes que seguir para diseñarlo e implementarlo en tu empresa.
La importancia del plan estratégico
El plan estratégico es un documento en el que definirás qué objetivos tiene tu empresa en el corto, medio y largo plazo, así como las acciones concretas que tienes que tomar para alcanzar dichos objetivos.
No es un simple informe en el que indicas cuáles son sus deseos: requiere de un análisis profundo de datos teniendo en cuenta tus recursos actuales, a los que puedes aspirar y qué puedes conseguir de una forma realista, ya que es un documento que quieres cumplir. Por eso tienes que hacerlo a partir de las capacidades internas de la empresa y su contexto.
En este sentido puedes hacerte tres preguntas principales que te ayudarán a orientar los objetivos y la forma de conseguirlos:
- ¿Cuál es la situación actual de la empresa?
- ¿Qué es lo que queremos conseguir?
- ¿Qué podemos hacer para llegar a ese punto?
Con el planeamiento estratégico de una empresa, además de fijar los objetivos, estamos poniendo encima de la mesa los esfuerzos del equipo, las decisiones que hay que tomar y los riesgos y oportunidades que podemos tener en el camino.
¿Qué ventajas tiene el planeamiento estratégico de una empresa?
Para que puedas comprender realmente por qué necesitas un plan estratégico en tu empresa, te resumimos los principales beneficios de hacerlo:
- Te ayuda a definir una visión clara y compartirla con tu equipo. El planeamiento estratégico te dará una visión de hacia dónde va tu negocio, junto a criterios basados en datos y las expectativas de objetivos a conseguir.
- Permite establecer prioridades: puedes identificar qué es lo más importante en cada etapa y las decisiones a tomar teniendo en cuenta los recursos humanos y financieros necesarios.
- Puedes optimizar los recursos: con un plan estratégico bien diseñado puedes asignar el presupuesto que necesitas, el personal y el tiempo que tomará cada paso, evitando así la pérdida de tiempo y recursos innecesarios.
- Reduce riesgos: esta es una de las grandes ventajas del plan estratégico, ya que al analizar el contexto y anticiparse a posibles escenarios en el futuro serás capaz de hacer frente a cualquier amenaza negativa que pueda surgir.
- Ganas en competitividad: dado que en planeamiento estratégico tendrás que definir la estrategia conforme a tus competidores, podrás detectar oportunidades y aprovecharlas antes que otros.
- Mides resultados. En el documento se establecen indicadores de éxito (KPIs) que facilitan la evaluación de cada etapa a seguir y si se están consiguiendo buenos resultados.
Pasos para hacer un plan estratégico
En nuestro artículo de cómo hacer un plan estratégico puedes profundizar más sobre el diseño de este documento, aunque te resumimos los pasos a seguir para el planeamiento estratégico de una empresa aquí:

1. Análisis de la situación actual
Para poder establecer objetivos futuros realistas es fundamental entender en qué punto está actualmente la empresa, ya que de esta manera podremos establecer metas alcanzables en base a la situación financiera, el contexto de ventas, los recursos que disponemos y la situación de nuestra competencia. Así, hay que hacer:
- Diagnóstico interno, en el que evaluemos las fortalezas y las debilidades de nuestra empresa.
- Análisis externo para entender qué oportunidades tenemos respecto a otras empresas y a qué amenazas tenemos que hacer frente.
- Evaluación financiera.
- Análisis de la competencia.
La herramienta más utilizada para este diagnóstico es el análisis DAFO o FODA, que seguro que conoces, ya que en él se plantean las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.
2. Definición de la misión, visión y valores
Tener en cuenta la misión, visión y valores de una empresa es muy importante para definir unos objetivos claros, ya que nos dice:
- Misión: es la razón de la empresa, por qué existe y cuál es su objetivo a seguir.
- Visión: es hacia dónde quiere llegar la empresa en el futuro.
- Valores: los principios éticos y culturales que definen las acciones del negocio. Para ello es importante conocer el concepto de cultura empresarial.
3. Establecimiento de los objetivos estratégicos
En este punto se marcan los resultados concretos que se quieren alcanzar en un periodo de tiempo determinado. Para ello se utiliza el método SMART, que establece que los objetivos deben ser:
S (Specific): específicos.
M (Measurable): medibles.
A (Achievable): alcanzables.
R (Relevant): relevantes.
T (Time-bound): con una duración definida.
Con esto nos aseguramos el poner unos objetivos realistas para nuestra empresa, concretando lo máximo posible en cuanto a plazos y pasos a realizar.
4. Diseñar las estrategias
Una vez tenemos los objetivos marcados, el siguiente paso es determinar cómo vamos a alcanzarlos.
Para ello tenemos que detallar las acciones a realizar, quiénes serán los responsables de hacerlas, qué recursos se destinarán para ello y cualquier otro aspecto necesario según el caso.
5. Implementación de los objetivos
Momento en el que los objetivos no son solo una intención en un documento, sino que cada departamento de la empresa está haciendo las acciones definidas anteriormente según el cronograma que hemos establecido.
6. Seguimiento del plan estratégico y control
Es necesario que de forma recurrente vayamos midiendo el avance de las acciones y analizando los resultados, ya que ello nos permitirá comprobar si se está cumpliendo todo conforme a lo previsto o realizar ajustes en el caso de que sea necesario (por ejemplo, asignar más recursos o responsables en tareas más difíciles de implementar o con más necesidades que otras).
Para ello es recomendable marcar los indicadores que te comentábamos anteriormente, hacer reuniones para comprobar los datos y ser flexibles en cuanto a la realización del plan para adaptarlo a posibles cambios del entorno, la competencia o el mercado. Puedes leer nuestro artículo sobre indicadores financieros clave para CEOs.
Empieza a guiar a tu equipo
Como ves, el planeamiento estratégico de una empresa es totalmente necesario para fijar objetivos medibles y realistas a cumplir. Se trata de un documento que te ayudará a orientar cada toma de decisiones y acciones a seguir en tu empresa.
La realización del documento no garantiza directamente el éxito en tu negocio, ya que para ello tendrás que monitorizar las acciones e implementarlas correctamente, pero te ayudará a prevenir imprevistos y riesgos que de otra manera no podrías haber planificado. Y sobre todo, marcará el camino a seguir para mejorar la rentabilidad de tu negocio.
Si necesitas ayuda con el diseño y la implementación del plan estratégico de tu empresa no dudes en contactarnos. Llevamos años ayudando a empresas de todo tipo de sectores a definir objetivos específicos y contribuyendo al crecimiento de las ventas e ingresos.
luis prado
Escrito el 04 de julio de 2018 a las 03:11hMuy buena información y detalle
Ana Trenza
Escrito el 04 de julio de 2018 a las 08:47hMuchas gracias Luis, me alegra saber que te ha parecido útil.
Ahora toca ponerlo en práctica!! :-))
Un abrazo!!
Alfredo
Escrito el 11 de mayo de 2019 a las 19:48hHola Ana, soy nuevo en este tema y siempre me dice que haga un plan estrategico pero no tengo idea de donde empezar, tendras algun ejemplo donde se pueda ver lo qu dice la teoria, por favor.
Ana Trenza
Escrito el 05 de agosto de 2019 a las 17:39hHola Alfredo,
Elaborar un plan estratégico es algo indispensable en cualquier proyecto o empresa, para el análisis, objetivos y pasos a realizar.
Los planes estratégicos que tengo, son los de mis clientes, y no los puedo hacer públicos. Lo siento.
Si te suscribes a mi blog tienes una guía para hacer tu propio plan estratégico paso a paso.
Mucha gracias por tu comentario!!
Un abrazo!!
Rosaly
Escrito el 11 de julio de 2018 a las 16:37hGracias!
me gustó que detallaras cada tipo de análisis tanto interno como externo! me fue de mucha utilidad para aclarar varias dudas!
Ana Trenza
Escrito el 12 de julio de 2018 a las 08:41hMuchas gracias Rosaly por tus comentarios, me alegro mucho poder aclarar tus dudas.
Un abrazo y feliz verano!!
JUAN CARLOS GAGNA X
Escrito el 13 de julio de 2018 a las 02:31hHola Ana estoy estudiando una maestría y me sirvió mucho para realizar la tarea, solo tengo que afinar unos detalles, te deseo el mayor de los Éxitos!!!
Ana Trenza
Escrito el 13 de julio de 2018 a las 09:22hHola Juan Carlos,
Me alegro mucho que el artículo te haya sido útil.
Muchísimas gracias por tus deseos, te deseo muchos éxitos personales y profesionales!!
Un abrazo y feliz verano!!
Dayan Carolina Herrera Malo
Escrito el 14 de julio de 2018 a las 17:18hMuy práctico y orientador. Me parece que permite tener las bases y claridad, pues detalla cada etapa y herramientas para el planteamiento y ejecución del plan estratégico.Que sigas siendo usada
Ana Trenza
Escrito el 16 de julio de 2018 a las 22:05hMuchísimas gracias por tu comentario Dayan Carolina, me hace muy feliz leer que te ha sido útil!!
Un abrazo y feliz verano!!
Leonel De Leñon
Escrito el 25 de julio de 2018 a las 04:48hPuedo acceder al documento original, (PDF) Mil gracias por tu aporte. layorel@hotmail.con
Ana Trenza
Escrito el 30 de julio de 2018 a las 16:11hHola Leonel, este es el documento original, no está en PDF, lo siento!!
Muchas gracias a ti por tu interés y tu tiempo dedicado en leerlo.
Un abrazo y feliz verano!!
Marisol Vargas
Escrito el 29 de julio de 2018 a las 06:59hMuy claro y conciso el planteamiento para conseguir el objetivo del plan estratégico,
Ana Trenza
Escrito el 30 de julio de 2018 a las 16:09hMuchas gracias Marisol por tu comentario. Me alegra saber que el artículo es claro y fácil de seguir!!
Un abrazo y feliz verano!!
Pablo
Escrito el 09 de agosto de 2018 a las 13:22hMuchas gracias por el aporte Ana, , ahora toca llevarlo a la práctica. Hay alguna cosa que no me queda clara pero en general me ha gustado mucho, ya te contaré como me va. Si tengo alguna duda, como te puedo contactar? Un saludo
Ana Trenza
Escrito el 13 de agosto de 2018 a las 11:46hMuchas gracias Pablo!!
Ahora te queda la parte más complicada, que es llevarlo a la práctica, jejeje, pero merecerá la pena, por la calidad de información y resultados que obtendrás.
Puedes contactar conmigo a través de mi correo trenza@anatrenza.com.
Un abrazo!!
Segundo Bances V
Escrito el 18 de agosto de 2018 a las 18:33hMuy interesante el articulo, didáctico, con esto me dio mejores luces para desarrollar el Plan estratégico, hoy encontré algo nuevo CAME.
Me ha gustado mucho el detalle de cada etapa.
Felicitaciones
Ana Trenza
Escrito el 20 de agosto de 2018 a las 08:36hMuchas gracias Segundo!!
Me alegra mucho saber que te trabajes sobre tu plan estratégico, es muy importante para saber hacia dónde nos dirigimos y cómo hacerlo.
A mí también me encantó la matriz CAME cuando la descubrí, es muy intuitiva y resolutiva.
Un abrazo!!
Jaime garcia
Escrito el 18 de agosto de 2018 a las 18:50hHola ana. Quiero saber usted me puede apoyar en la elaboración de un plan estratégico. Gracias
Ana Trenza
Escrito el 23 de agosto de 2018 a las 07:08hHola Jaime,
Te respondo por privado.
Muchas gracias por tu interés!!
Alvaro Pabón Ayala
Escrito el 12 de septiembre de 2018 a las 22:21hCONCISO Y PRACTCO; EXCELENTE ARTICULO
Ana Trenza
Escrito el 14 de septiembre de 2018 a las 08:34hMuchísimas gracias Álvaro por tus palabras!!
Me alegro que te haya sido útil, ahora toca ponerlo en práctica, jejeje.
Una abrazo!!
Dd
Escrito el 19 de octubre de 2018 a las 01:55hHola!, Actualmente estoy haciendo un proyecto de mipymes y todo lo que viene en este blog me ha aclarado mucho más lo que quiero lograr y el cómo llevarlo a cabo. Muchísimas gracias. Recomendaré este blog. Gracias.
Ana Trenza
Escrito el 22 de octubre de 2018 a las 00:54hMuchas gracias Diana por tu comentario!!
Realmente me alegra mucho saber que te he podido ayudar a elaborar tu proyecto, mucha suerte y ánimo, teniendo hecho el plan estratégico, tu éxito está mucho más cerca!!
Un abrazo!!
Irene Escobar
Escrito el 21 de octubre de 2018 a las 19:25hMe encanta esta informacion, me ayudo muchisimo
Ana Trenza
Escrito el 22 de octubre de 2018 a las 00:55hMuchas gracias Irene por tu comentario!!
Me alega mucho saber que el artículo te ha ayudado, es muy útil para una empresa tener un plan estratégico.
Un abrazo!!
Magner Lozano
Escrito el 27 de octubre de 2018 a las 07:09hEstimada Ana:
Toda la información… Excelente!!!
Bien detallado y fácil de entender…
Éxitos y Bendiciones Siempre!!!
Saludos
Ana Trenza
Escrito el 29 de octubre de 2018 a las 00:05hMuchísimas gracias Magner por tus palabras!!
Me alegro mucho que te haya sido útil. Nos cuesta mucho a todos hacer nuestro Plan Estratégico, pero es un tiempo y esfuerzo que merece la pena, pues nos ayuda a mejorar siempre.
Una abrazo!!
noslin
Escrito el 06 de noviembre de 2018 a las 02:36hcomo puedo descargar el documentos
Ana Trenza
Escrito el 06 de noviembre de 2018 a las 22:58hEstoy preparando un ebook, para elaborar el plan financiero paso a paso.
En breve lo os lo podréis descargar…
Muchas gracias!!
Yilber Guaitero Anaya
Escrito el 11 de noviembre de 2018 a las 04:32hHola Ana te felicito por el trabajo que realizaste, muy completa y de facil comprension tu informacion.
En la actualidad me encuentro realizando mi proyecto de grado y estoy realizando un plan estrategico para el fortalecimiento empresarial de una microempresa, me fue de mucha ayuda tu el contenido de tu pagina y quisiera saber si podemos estar en contacto en caso de cualquier inquietud
Ana Trenza
Escrito el 12 de noviembre de 2018 a las 22:59hMe alegro que te haya sido útil Yilber!!
Me puedes localizar por mis redes sociales o enviándome un correo electrónico. Si necesitas ampliar algún apartado, házmelo saber, por si te puedo ayudar.
Muchas gracias por tu comentario!!
Un abrazo!!
Emilio
Escrito el 13 de noviembre de 2018 a las 17:04hGracias, gracias, gracias.
De lo mejor y más completo que he leído.
Ana Trenza
Escrito el 14 de noviembre de 2018 a las 00:08hjejejejejeje… Muchas gracias Emilio!!
Me alegro mucho que te haya sido útil el artículo, y pueda poner en marcha tu propio plan estratégico.
Un abrazo!!
JHOAN ROJAS
Escrito el 09 de diciembre de 2018 a las 04:37hExcelente Información, muy útil para mi ahora que estoy llevando el curso de Planeamiento estratégico, y en el futuro, para cuando inicie mi proyecto de inversión. Saludos
Ana Trenza
Escrito el 13 de diciembre de 2018 a las 23:52hMuchas gracias por tu comentario Jhoan!!
Me alegra mucho que te haya sido útil, si trabajas el Plan estratégico desde el principio cuando inicies tu proyecto, llevarás mucho terreno ganado.
Muchas suerte en tus estudios y en tu futuro proyecto de inversión!!
Un abrazo!!
JuanFran
Escrito el 09 de diciembre de 2018 a las 19:11hHola Ana
Ha sido muy sencillo plantear el PE de la empresa que lidero gracias al planteamiento didáctico y de fácil comprensión para los profanos en el tema, como es mi caso.
Trabajaré con la directiva para que entre ellos me lo regalen; es mi responsabilidad hacer que aprendan y que con ello evolucionen
Gracias
Ana Trenza
Escrito el 13 de diciembre de 2018 a las 23:57hMuchas gracias JuanFran por tu comentario!!
Ese es mi objetivo, que «los profanos en el tema» puedan hacer su propio Plan estratégico sin dificultad, jajajaja. Es cuestión de perder el miedo y empezar por un plan estratégico básico, y después, poco a poco, ir añadiendo objetivos, análisis y estrategias.
Mucha suerte, si tienes alguna duda, envíame un correo.
Un abrazo!!
GUILLERMO MALDONADO
Escrito el 13 de diciembre de 2018 a las 22:38hHola Ana, muy completo el articulo y bastante clara la explicación para su instrumentación. No obstante de hacerlo es probable que pueda hacerte alguna consulta por correo? Saludos y Felicitaciones por el Blog
Ana Trenza
Escrito el 13 de diciembre de 2018 a las 23:59hMuchas gracias por tu comentario Guillermo!!
Me alegra saber que ha sido claro y completo. Si tienes alguna duda, en el momento de hacer tu propio Plan estratégico, envíame un correo y comentamos: trenza@anatrenza.com.
Suerte y un abrazo!!
Estíbaliz
Escrito el 26 de diciembre de 2018 a las 09:25hMuchas gracias, Ana, por compartir tus conocimientos de manera tan detallada. Un saludo.
Ana Trenza
Escrito el 07 de enero de 2019 a las 00:37hHola Estíbaliz,
Muchas gracias a ti por tu comentario, me alegro que te haya gustado.
Un abrazo!!
MMendoza
Escrito el 27 de diciembre de 2018 a las 16:32hMuy buen articulo. Gracias por compartir.
Ana Trenza
Escrito el 07 de enero de 2019 a las 00:37hMuchas gracias por tu comentario MMendoza!!
Me alegro que te haya gustado!!
Un abrazo!!
Jaime Puicón
Escrito el 28 de diciembre de 2018 a las 18:29hBuen artículo. Claro y orientador. Me ayudará mucho.
Ana Trenza
Escrito el 07 de enero de 2019 a las 00:39hMuchas gracias Jaime por tu comentario!!
Espero que hayas podido hacer tu propio Plan Estratégico.
Un abrazo!!
Alberto Rodriguez
Escrito el 02 de enero de 2019 a las 23:23hExcelente informacion, concreta, clara y muy util
Ana Trenza
Escrito el 07 de enero de 2019 a las 00:40hMuchas gracias Alberto!!
Me alegro que te haya parecido interesante este artículo sobre el Plan Estratégico y puedas ponerlo en práctica!!
Un abrazo!!
William Acosta
Escrito el 09 de enero de 2019 a las 22:02hMuchas gracias es de gran ayuda en estos tiempos de planeación estratégica para las empresas
Ana Trenza
Escrito el 11 de enero de 2019 a las 07:18hMuchas gracias William por tu comentario!!
La Dirección Estratégica es fundamental en la empresa, pero hoy en día es indispensable.
Toda empresa ha de tener un plan estratégico que defina sus objetivos y una estrategia que le ayude a conseguirlos.
Muchas suerte en tus proyectos, un abrazo!!
cesar
Escrito el 09 de febrero de 2019 a las 16:33hMuy buen artículo/guía. Bastante detallado! Tengo un par de preguntas:
El punto «Objetivos y Estrategias» ¿Las estrategias deben definirse en base a lo desarrollado en el CAME?
En el punto de Análisis Externo: 5 fuerzas de porter» se definen estrategia para cadauna de las fuerzas… ¿Cómo aterrizo todo eso cuando se van a definir estrategias conformes a los objetivos estrategicos?
Ana Trenza
Escrito el 04 de mayo de 2019 a las 12:00hHola César!!
Estás mezclando el análisis, los objetivos y la estrategia. Son puntos distintos.
Voy a explicarte con un ejemplo, cómo tendrías que plantear los tres puntos que me comentas:
ANÁLISIS EXTERNO:
El análisis externo sirve para analizar tu entorno y a tu competencia. Tienes que conocer tu mercado y qué hace tu competencia.
Esta información la utilizarás dentro del análisis DAFO, en la parte de amenazas y oportunidades.
Una vez tienes hecho tu DAFO, tienes que hacer el CAME, sencillamente tienes que pensar cómo mejorar tu DAFO.
Por ejemplo: Oportunidad (análisis externo) tipos de interés bajos y liquidez financicera.
Debilidad (análisis interno) No tienes financiación –> pues tienes que calcular cuánto dinero necesitas, cuándo lo puedes devolver y busca la forma de conseguirlo.
OBJETIVOS:
¿Qué quieres conseguir en tu empresa?
Por Ejemplo: Cifra de ventas, porcentaje de rentabilidad, número de clientes, número de empleados, marca personal, reconocimiento digital, etc.
ESTRATEGIA:
Definir tu estrategia es pensar en: «Con los recursos y carencias que tienes, qué puedes hacer para conseguir tus objetivos»
Por ejemplo: Quieres incrementar tus ventas este año en un 20%.
Esto te supone un esfuerzo financiero de XXX euros, pues tienes que ir a dos bancos a solicitar financiación.
Para captar más clientes vas a crear un web y perfiles en redes sociales, para hacer una campaña de publicidad en Facebook Ads.
Esto sería la guía a seguir, espero que te sea de ayuda.
Un abrazo!!
Estíbaliz
Escrito el 20 de febrero de 2019 a las 13:00hMuchas gracias, Ana, me ha parecido sumamente interesante.
A modo de sugerencia, yo creo que ayudaría el hecho de incorporar un ejemplo concreto a lo largo del artículo, con lo que se vería de forma práctica la diferencia entre los diferentes conceptos que en ocasiones a mí (claro soy profana en el tema) me cuesta un poco diferenciar.
Pero como he dicho, me ha parecido un artículo muy útil.
Un saludo y gracias de nuevo por tu trabajo.
Ana Trenza
Escrito el 23 de febrero de 2019 a las 13:26hMuchas gracias Estíbaliz por tu comentario!!
Un plan estratégico requiere mucho análisis y dependiendo del modelo de negocio unos objetivos y estrategias a seguir diferentes, por ello es difícil hacer un ejemplo práctico por apartados.
No obstante, me parece una gran idea, déjame que le vea cómo plantearlo y preparo otro post con un ejemplo sencillo junto con los pasos a seguir.
Muchas gracias por tu aporta aportación tan enriquecedora!!
Un abrazo!!!
Marcela Lomeli
Escrito el 25 de febrero de 2019 a las 20:38hMuchas gracias por la información, es bastante completa y estoy segura de que a muchos nos será de gran ayuda!
Ana Trenza
Escrito el 03 de marzo de 2019 a las 13:16hMuchas gracias Marcela por tu comentario!!
Tener un plan estratégico es fundamental para mejorar y conseguir nuestros objetivos de forma óptima.
Un abrazo!!
CRISTINA ACUÑA
Escrito el 25 de marzo de 2019 a las 19:14hExcelente explicación muy precisa y concisa ,me ayudo muchísimo para mi clase de administración .
Gracias Ana saludos..
Ana Trenza
Escrito el 29 de marzo de 2019 a las 12:14hMuchas gracias Cristina por tu comentario!!
Me alegra mucho saber que mi post sobre cómo hacer un Plan Estratégico te ha ayudado.
Muchas suerte con tus clases!!
Un abrazo!!
pedro
Escrito el 27 de marzo de 2019 a las 05:20hbuenísimo, gracias por compartir los conocimientos.
Ana Trenza
Escrito el 29 de marzo de 2019 a las 12:15hMuchas gracias a ti, Pedro por leerme!!
Creo que todos deberíamos de tener hecho un Plan Estratégico en la vida: analizar la situación, definir objetivos, trazar una estrategia y fijar un calendario de tareas para conseguirlo.
Un abrazo!!
manuel feijoo
Escrito el 27 de marzo de 2019 a las 09:13hBuen día Ana. Soy de Argentina. Encontré tu blog de casualidad pero me pareció excelente. Claro, conciso y valioso. Sigue así. Aquí te has ganado un lector asiduo
Ana Trenza
Escrito el 29 de marzo de 2019 a las 12:17hMuchísimas gracias Manuel por tus palabras!!
La verdad, leer vuestros comentarios me anima mucho más a escribir y desarrollar el Plan Estratégico en más profundidad.
He descubierto que me encanta escribir de estrategia, finanzas y marketing digital. Espero seguir siendo útil!!
Un abrazo!!
Jaime Alejandro González Camadro
Escrito el 01 de abril de 2019 a las 00:42hHola Ana:
Gracias por compartir tus conocimientos. Necesitaba esta orientación para iniciar mi plan estratégico.
Seguiré paso a paso tus recomendaciones y seguiré solicitando ayuda.
Es primera vez que participo en un Blog , así es que no se si comentar más. Tal vez a tu correo directamente.
Animo y sigamos trabajando.
Ana Trenza
Escrito el 01 de mayo de 2019 a las 16:34hHola Jaime,
Tu comentario está perfecto!! Muchas gracias por escribir tu primer comentario en mi blog!!
Me alegro que te haya gustado mi artículo, y más aun que estés trabajando en el Plan Estratégico de tu empresa, eso asegurará la viabilidad de tu proyecto!!
Muchas suerte con él!!
Un abrazo!!
leidy
Escrito el 11 de abril de 2019 a las 19:12hhola buenas tardes, ana un gusto que me puedas ayudar con un plan estratégico gracias
Ana Trenza
Escrito el 01 de mayo de 2019 a las 16:36hEl placer es mío Leidy!!
Muchas gracias a ti por leer mi artículo del Plan Estratégico y mucha suerte en tus proyectos!!
Un abrazo!!
Jhon cuero
Escrito el 12 de abril de 2019 a las 06:15hBuenas noches señorita Ana, agradezco tu colaboración, a través de la información brindada, la utilice para una tarea de la Universidad y me fue muy útil. mil gracias
Ana Trenza
Escrito el 01 de mayo de 2019 a las 16:37hMuchísimas gracias a ti, Jhon, por leerme!!
Te deseo mucha suerte en el trabajo de la Universidad.
Un abrazo!!
Manuel DAmbrosi
Escrito el 23 de mayo de 2019 a las 15:50hGracias por poner sus conocimientos y experiencias al servicio de sus lectores
Manuel D’Ambrsosi
Ana Trenza
Escrito el 05 de agosto de 2019 a las 17:03hMuchas gracias a ti Manuel, por leerme!!
Me alegra saber que te ha sido útil mi post sobre elaborar un plan estratégico!!
Un abrazo!!
felipe
Escrito el 14 de junio de 2019 a las 18:47hMuy buena información y muy valiosa. Muchas gracias.
Ana Trenza
Escrito el 05 de agosto de 2019 a las 17:04hMuchas gracias Felipe!!
Me alegra saber que te ha gustado mi post sobre cómo hacer un plan estratégico.
Un abrazo!!
Walter
Escrito el 18 de julio de 2019 a las 06:25hTengo una pregunta al sobre el plan estrategico, lo que primero se hace desde mi perspectiva un FODA con las perspectivas financieras, mercado, procesos y luego aprendizaje. Por lo que en base a ello defino mi mision y vision. Al menos asi lo capte y he aprendido.
Al respecto, quisiera sus comentarios
Walter Oliva
Ana Trenza
Escrito el 05 de agosto de 2019 a las 17:09hHola Walter,
Yo no realizo el plan estratégico en el orden que indicas, lo hago a la inversa.
Para mí, el punto de partida del plan estratégico, sus pilares, son la misión, visión y valores. Lo primero que necesita saber cualquier emprendedor o empresario es «qué quiere conseguir», sobre esta información realizaremos el análisis interno y el análisis externo, para valorar su viabilidad, que es el FODA o DAFO,
A partir de este momento, definimos objetivos, estrategia y plan de acción.
El orden que yo sigo en mi trabajo al elaborar un plan estratégico es el siguiente:
1. Definición de idea de negocio: visión, misión y valores.
2. Análisis interno: Debilidades y Fortalezas.
3. Análisis externo: Amenazas y Oportunidades.
4. Definición Objetivos.
5. Estrategia.
6. Plan de acción.
7. Plan financiero.
Espero dejar respondida tu cuestión!!
Un abrazo!!
Apolonia
Escrito el 25 de julio de 2019 a las 05:21hMuy interesante el material, la verdad no tiene desperdicios. Muchisimas gracias Ana, bendiciones en abundancia.
Ana Trenza
Escrito el 05 de agosto de 2019 a las 17:11hMuchísimas gracias por tus palabras Apolonia!!
Me alegra mucho saber que te ha sido útil este post sobre el plan estratégico!!
Muchas bendiciones en abundancia también para ti!!
Un abrazo!!
Rolando torrado
Escrito el 30 de julio de 2019 a las 05:45hHola Ana, impresionante la información, la verdad me encantó. Confieso q no vi nada acerca de la política empresarial que es supremamente importante para la configuración de los objetivos. Espero tu retroalimentación y me gustaría tener mas info del análisis de las cinco fuerzas de porter.
Ana Trenza
Escrito el 05 de agosto de 2019 a las 17:14hHola Rolando,
Muchas gracias por tu comentario sobre mi post del plan estratégico!!
La política empresarial o cultura empresarial está recogida de forma muy resumida dentro de los valores de la empresa, aunque no entro en profundidad.
Trabajaré el tema de la política empresarial en otro post para completar la información que comentas y el análisis a través de las cinco fuerzas de Porter.
Muchas gracias por tus aportaciones!!
Un abrazo!!
Angel Cotacallapa Alvarez
Escrito el 06 de agosto de 2019 a las 20:25hExcelente, me gusta lo sencillo y practico que es para elaborar un plan estratégico, felicitaciones !!!
Ana Trenza
Escrito el 08 de agosto de 2019 a las 09:43hMuchas gracias Ángel por tu comentario!!
Me encanta leer que este artículo sobre cómo hacer un plan estratégico es sencillo y práctico, ese es el objetivo de mi blog!!
Un abrazo!!
Cristian Acevedo
Escrito el 13 de agosto de 2019 a las 03:26hHola buenas tardes quisiera saber sobre como implementar esto en mi empresa
Ana Trenza
Escrito el 19 de agosto de 2019 a las 20:20hHola Cristian,
Tienes que seguir los pasos descritos en este artículo, y poco a poco tendrás tu plan estratégico hecho.
Un abrazo!!
Alex jimenez lopez
Escrito el 26 de agosto de 2019 a las 01:42hBuenas tardes!
YA QUE ESTE EN TEMA ESTOY UN POCO DESVIADO .
SI ME PUEDEN AYUDAR,
como lo aplico , diseño un plan estrategico de IMSS.
´para un planteamiento del problema
Ana Trenza
Escrito el 23 de septiembre de 2019 a las 00:33hHola Alex,
Si te suscribes a mi blog, te enviaré una guía que te explica de forma detallada los pasos a realizar para elaborar tu plan estratégico, la cual puedes aplicar en cualquier tipo de empresa y situación.
Espero que te sea de ayuda.
Muchas gracias por tu comentario!!
Un abrazo!!
ANIBAL HOSTEN
Escrito el 26 de agosto de 2019 a las 21:50hque interesante informacion gracias.
Ana Trenza
Escrito el 23 de septiembre de 2019 a las 00:34hMuchas gracias por tu comentario Aníbal!!
Ahora a trabajar en tu plan estratégico!! jejejeje
Un abrazo!!
jessica
Escrito el 05 de septiembre de 2019 a las 13:28hHola Ana, quisiera saber el lugar de publicación ya que saque información de tu blog, y me piden el lugar donde se publicó. Gracias, buena información
Ana Trenza
Escrito el 23 de septiembre de 2019 a las 00:37hHola Jessica,
El lugar de la publicación es mi blog, esta es la metodología que yo sigo en mi trabajo.
Soy directora financiera estratégica externa para empresas, trabajando la estrategia financiera de mis clientes. Uno de los trabajos que realizo el la elaboración del Plan Estratégico, y es la que muestro en este artículo.
Muchas gracias por tu comentario!!
Un abrazo!!
Roberto
Escrito el 10 de septiembre de 2019 a las 18:35hHola Ana, gracias por compartir tus conocimientos, excelente informacion practica y digerible., no hay pretexto ahora viene lo divertido.
excelente dia.
Ana Trenza
Escrito el 23 de septiembre de 2019 a las 00:38hOleeee!!!
Así me gusta, Roberto, lo importante es pasar a la acción, no quedarnos solo en la teoría.
Lo más importante de un plan estratégico es su puesta en marcha, para realmente conseguir los objetivos que nos hemos propuesto.
Muchísimas gracias por tu comentario!!
Un abrazo!!
Jorge
Escrito el 07 de octubre de 2019 a las 02:16hExcelente estructura profesional del tema
Muchas felicidades y agradecimiento profesional
Lazaro Torres Chapol
Escrito el 22 de octubre de 2019 a las 23:18hHola, su servidor Lazaro agradece a detalle tu información tan detallada que realmente orienta y guía hacia la meta principal. Hay algunos pasos que ya tengo en práctica y otros que ya tengo en mente pero aun me falta mucho camino por recorrer. Si me gustaria saber si realizas asesoría y cual es el costo del mismo, ya que soy nuevo en este tipo de documentación y hay conceptos que se me dificultan comprender para elaborar .un plan estratégico. Por lo visto no voy errado, las acciones y las ideas están en desorden pero con esta guía super facilísima y sobre todo muy comprensible me ayudas a ordenarme y orientarme.
sin mas por el momento, recibe un cordial saludo
rosmery
Escrito el 01 de diciembre de 2019 a las 15:34hme parece muy interesante todo l
Gigi
Escrito el 28 de diciembre de 2019 a las 01:31hTengo una empresa desde hace 3 años; llevo 2 sabiendo que estoy equivocado pero con demasiadas trabas para poder cambiar; 1 sin socios que me impiden llevar a cabo mi visión, pero sin ningún conocimiento para diseñar planes que me permitan ir adelante con metodología y un rumbo fijo. Internet está llena de información, pero es todo muy confuso y «chapucero»; tu artículo me parece simple, claro y la teoría que propones parece de fácil execucción. Voy a empezar ya a ponerla en práctica en la esperanza de poder por fin salir de este limbo. ¡Gracias Ana!
Jose Luis
Escrito el 07 de enero de 2020 a las 00:07hEstimada Ana, excelente ayuda poara reforzar los conocimientos de Plan Estrategico, que seguro orientaran a muchos empresarios en el encarrilamiento de sus prioridades y forma de conseguir sus objetivos.
Felicitaciones por tu blog
Jose Luis
Escrito el 21 de febrero de 2020 a las 18:45hHola Ana,
Te felicito, me parece muy didáctico tu método de como trabajar un Planeamiento Estratégico. Te dejo mi gmail para seguir conversando de este tema, justo me encuentro trabajando en uno, gracias.
Saludos,
José Luis
Carlos
Escrito el 10 de marzo de 2020 a las 22:28hMuchas gracias, Me fue muy útil, porque lo hago todo pero en desorden y aquí me ayudaste mucho a ordenar las ideas, las prioridades con absoluta lógica. El que sabe, sabe. Mil gracias.
David Sànchez
Escrito el 11 de marzo de 2020 a las 00:30hExcelente información
JUAN FRANCISCO CRISANTO QUISPE
Escrito el 10 de abril de 2020 a las 18:47hExcelente trabajo para compartirlo con mis estudiantes del Instituto, por su didáctica y fácil de entender.
JOHANA MEDINA
Escrito el 20 de abril de 2020 a las 18:48hUn cordial saludo Dra Ana Trenza
Para felicitarle por el desarrollo de este tema de manera creativa, clara y específica
Me ha servido bastante para reforzar los conceptos que ahora estoy adquiriendo con mi materia planeación estratégica de mi Universidad, se que a un presente implementare a mi negocio personal.
Muchas Gracias
Rosy
Escrito el 11 de junio de 2020 a las 04:15hExcelente..me sirve de mucho..
Saludos
😉
Helyan Sofía
Escrito el 24 de junio de 2020 a las 05:11h¡Amé tu artículo! Muy organizada la información, se admira tu trabajo,
Beatriz Elena Ramírez Ocampo
Escrito el 17 de julio de 2020 a las 07:23hMe encanto la información tanto para la experiencia laboral y personal.
Beatriz Elena Ramírez Ocampo
Escrito el 17 de julio de 2020 a las 07:37hSuper para mejorar nuestro futuro.
Ezequiel
Escrito el 11 de agosto de 2020 a las 05:15hMuchas gracias, Ana.. Excelente Contenido. Un gran recurso. ¡Felicidades!
Oscar
Escrito el 17 de agosto de 2020 a las 17:03hSumamente interesante, felicitaciones.
ALFONSO
Escrito el 07 de octubre de 2020 a las 13:42hHola Ana!
Muy clarificadoras las claves para el desarrollo del plan estratégico en la Empresa.
Sin duda una inestimable ayuda, para toda Empresa que se inicie en cualquier actividad y sector .
Seguir los procedimientos, procesos y evaluación de cada área de negocio, permitirá agilizar la toma de decisiones en cada momento y circunstancia.
Gracias.!
Beatriz
Escrito el 18 de noviembre de 2020 a las 16:52hHola,
Me ha parecido muy muy interesante.
Muchas gracias!
Renan
Escrito el 03 de diciembre de 2020 a las 02:49hHola, ya me suscribí a tu blog, muy interesante tu enfoque de Plan Estratégico.
OLGA CRISTINA LINARES CERDA
Escrito el 05 de diciembre de 2020 a las 19:37hExcelente tema .
me interesa ya que imparto la materia de Gestión Estratégica en el Instituto Tecnológico de Nuevo León en GUADALUPE N.L.
Gracias!
Humberto Prado
Escrito el 16 de diciembre de 2020 a las 04:14hExcelente material de enseñanza que facilita inmensamente el aprendizaje.
Todo lo que se desea conocer pareciera que se encuentra en este sitio.
¡Felicitaciones por esta creación!!!
Jorge
Escrito el 10 de enero de 2021 a las 05:42hInteresante, concreto y aplicable su enseñanza
Jorge Uscanga
Escrito el 11 de febrero de 2021 a las 21:25hBuena tarde ana excelente información, en este momento estoy elaborando un plan para el area de la cual soy responsable en la empresa y no tenia idea de como iniciar, el orden que llevas y los conceptos los tomaré como herramienta para desarrollar mi plan, ojalá y pudieras compartirmelo para poder imprimir esta guia y tenerla a la mano.
Manuel Pavon
Escrito el 06 de mayo de 2021 a las 04:55hExcelente artículo, muy clara la explicación. Siempre es necesario evaluar nuestro negocio y qué mejor que con un plan estratégico. tantear nuestras estrategias y verificar si lo que estamos haciendo, nos lleva a las metas que realmente nos hemos planteado en la creación de la misión y visión de nuestra empresa. Muchas gracias!!!
Arlet
Escrito el 29 de mayo de 2021 a las 04:13hMe ha ayudado mucho saber qué es un plan estrategico, gran trabajo.
Andraea
Escrito el 15 de junio de 2021 a las 21:55hMuy buena información
Yajaira
Escrito el 14 de diciembre de 2021 a las 17:28hExcelente, me ayudará mucho para mi proyecto.
Gracias
Humberto Serralde
Escrito el 22 de enero de 2022 a las 17:56hHa sido muy util tu articulo, tengo todos esos conceptos pero no los habia podido ordenar.
Gracias
Raúl Hinostroza Cruz
Escrito el 02 de agosto de 2022 a las 20:47hMuy buen artículo para la asesoría en el desarrollo de un Plan Estratégico.
Jaime Charris
Escrito el 10 de noviembre de 2022 a las 02:04hMe parece un excelente trabajo
neil chavarria
Escrito el 01 de marzo de 2023 a las 19:11hHola Ana. Interesante trabajo que haz hecho. Te felicito por tu blog que dicho sea de paso, todo el contenido lo encuentro didáctico, completo y sobre todo muy dinámico. Felicitaciones de nuevo. Saludos
LARITZAGALAN
Escrito el 09 de marzo de 2023 a las 21:31hME INTERESA MUCHO TODO SU PLAN ESTRATÉGICO, GRACIAS!
Reyvin Huablocho
Escrito el 01 de agosto de 2023 a las 19:58hHola Ana un placer saludarte y d epaso felicitarte por la informacion que compartes me parecio excelente este articulo sobre el plan esstrategico. sera que me puedes brindar una guia para implementarlo en mi pequeña empresa?. GRACIAS
Jose Rene Deras
Escrito el 21 de agosto de 2023 a las 03:56hGRACIAS POR TAN ENORME APOYO PARA HACER EL PLAN ESTRATÉGICO DE MI EMPRESA.
Mónica Patricia Merlano Vergara
Escrito el 25 de septiembre de 2023 a las 18:44hMuchísimas gracias por sus aportes es invaluable su ayuda sobre cómo hacer mi plan estratégico!!
.
oneida arcila
Escrito el 12 de marzo de 2024 a las 14:56hBuenos Días,
gracias por la oportunidad de explorar su contenido me fue muy útil y de gran ayuda .
Orfilio Rivera
Escrito el 17 de abril de 2024 a las 18:34hExcelente, estudié Administración de Empresas en la década del 80 y leí un libro de Peter Drucker
Clemente Hernández
Escrito el 28 de mayo de 2024 a las 02:58hMuy buena imformación, es comprensible y de mucho aporte para los que estamos aprendiendo estos temas. Muchas gracias por compartir los conocimientos.
Carlos
Escrito el 01 de febrero de 2025 a las 14:45hMi trabajo me ha llevado a crecer de apoco y ahora estoy haciendo una maestría en administración de empresas, mi intención es desarrollar una estructura que me lleve a objetivos claros, me dedico a la construcción
YSMENIA RENGEL
Escrito el 10 de julio de 2025 a las 05:16hGRACIAS,ME GUSTO TU POST