Cómo hacer un anuncio publicitario

Cómo crear un anuncio publicitario

Cómo hacer un anuncio publicitario

Si te estás preguntando cómo hacer un anuncio publicitario que tenga éxito, en este artículo vamos a contarte las claves que tienes que tener en cuenta para conseguir el mejor resultado posible.

Porque conseguir tener éxito con un anuncio no es algo relacionado con la suerte, sino con una estrategia bien pensada, un mensaje que conecte con tu público y un objetivo alineado con tu negocio.

Pasos para hacer un anuncio publicitario

¿Sabes cómo hacer un anuncio publicitario? Sigues estos pasos para alinear tu publicidad con los objetivos de negocio. Compartir en X

 

Pasos para hacer un anuncio publicitario

Sigue estos pasos para crear una buena publicidad que atraiga a potenciales clientes y desarrolle la imagen de marca que quieres:

1. Define tu público objetivo o buyer persona

Antes de hacer el mensaje o pensar en cómo crear un anuncio publicitario tienes que saber a quién quieres dirigirte. Para ello es fundamental conocer a tu cliente ideal o buyer persona: quién es, qué le interesa y qué no, qué problemas tiene, cuál es su necesidad y qué busca en un producto o servicio como el que le ofreces.

  • Para definir a tu cliente ideal puedes responder a preguntas cómo:
  • ¿Qué edad tiene?
  • ¿Dónde vive?
  • ¿A qué se dedica?
  • ¿Cuáles son sus preocupaciones?
  • ¿Qué canales utiliza para informarse (redes sociales, televisión, radio, Google)?
  • ¿Cómo podrías solucionar sus problemas?

Aunque te parezcan preguntas difíciles de contestar, conocer bien el perfil de tus clientes ideales te ayudará a crear anuncios con mensajes orientados a quienes podrían comprar tus productos o servicios.

Por ejemplo: si quieres hacer publicidad de un gimnasio, conocer qué tipo de clientes quieres tener te ayudará a orientar los anuncios. Si son personas que buscan mejorar su forma física pero no tienen mucho tiempo, podrás promocionar enfrentamientos cortos pero intensos para hacer lo necesario al día en 45 minutos.

Si entiendes a tu audiencia, podrás conectar emocionalmente con ella para aumentar las posibilidades de tener éxito con la publicidad.

Cómo definir y hacer el buyer persona o cliente ideal

2. Establece los objetivos del anuncio

Un error muy común en las campañas publicitarias es no fijar un objetivo claro antes de lanzar el anuncio. Tienes que preguntarte qué quieres conseguir con la publicidad: aumentar las ventas de un producto o servicio, dar a conocer la marca, conseguir más seguidores o tráfico en la web, etcétera.

Para ello puedes seguir el método SMART: que los objetivos sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales.

Si tu respuesta a la pregunta “¿Qué quieres conseguir con el anuncio?” es “Vender más”, estás dando una respuesta muy general.

Lo ideal sería: “Quiero aumentar las matriculaciones en el gimnasio un 15% en el próximo mes”.

De esta manera podrás medir mejor los resultados y ajustar la estrategia en función del análisis de los datos.

Características de un anuncio publicitario

3. Relaciona tu anuncio con el plan estratégico

La publicidad es una estrategia más de todas las que deberías tener en tu empresa. Si en tu negocio cuentas con un plan estratégico o de marketing, el anuncio debe alinearse con estos planes.

Por ejemplo, si tu negocio tiene como objetivo posicionarse como una marca premium, el anuncio tiene que reflejar la calidad y la confianza de dicha marca. Si, por el contrario, quieres destacar tu negocio por su precio, tendrás que destacar las ofertas o la relación calidad-precio.

No olvides que toda la publicidad que hagas tiene que mostrar la identidad y los valores de tu empresa.

4. Crea un mensaje claro y llamativo

Como entenderás, el texto del anuncio es de lo más importante, ya que tiene que captar la atención de los potenciales clientes en cuestión de segundos para despertar el interés y tratar de que hagan la acción que queremos.

Para ello puedes utilizar alguna fórmula sencilla, como el método AIDA:

  • Atención: crea una frase, imagen o vídeo (según el canal del anuncio) que capte la atención de la persona.
  • Interés: despierta su interés describiendo el beneficio o la solución de tu producto o servicio, dejando claro sobre todo cómo puedes ayudarle.
  • Deseo: provoca su deseo de compra mostrando lo bueno de tu producto o servicio conectándolo con resultados, emociones o ventajas que solucionen un problema.
  • Acción: termina con una llamada a la acción (CTA), ya que es el momento de cerrar la venta.

5. Adecúa el anuncio al canal

No es lo mismo crear un anuncio para Instagram o TikTok que hacer publicidad para la radio, televisión o la marquesina de una parada de autobús. Cada canal tiene su propio formato, lenguaje y público, algo que tenemos que conocer antes de hacer el anuncio.

Te ponemos ejemplos:

  • Publicidad online: redes sociales, Google o email marketing. En este tipo de canales de difusión es muy importante la segmentación del público, ya que puedes decidir si el anuncio se muestra a personas de entre un rango de edad, ubicación o intereses. Cuanto más afines más posibilidades tendrás de llegar al cliente ideal que mencionábamos antes. No te olvides de crear anuncios cortos, con imágenes llamativas y con la mayor creatividad posible, ya que en este tipo de redes el consumo es rápido y funciona por impactos.
  • Publicidad física: carteles, folletos, vallas publicitarias, marquesinas, etc. Utiliza mensajes muy simples, ya que en general la gente no se detiene a leer textos largos. Lo mejor son frases cortas, que llamen la atención y un buen diseño que tenga un buen apoyo visual.
  • Publicidad audiovisual: radio o televisión. Para estos medios hay que cuidar el tono de voz, la música o la narración para crear una buena conexión con la audiencia.

Un error es utilizar el mismo anuncio para distintos medios. Cada canal tiene su propio formato y público y por eso nuestra recomendación es que lo adaptes según el medio de difusión.

6. No te olvides del CTA

Todo anuncio necesita un CTA (llamada a la acción) clara para intentar que el cliente potencial se convierta en una conversión.

Puedes utilizar frases como “Reserva tu cita”, “Descubre más” o “Suscríbete”. Intenta no poner mensajes muy agresivos como “Compra ya”, pues pueden dar el efecto contrario. A continuación verás un ejemplo de cómo hacer un anuncio publicitario sobre una tienda de velas en el que le decimos que compre, pero de una manera más suave.

7. Mide los resultados para mejorar

Si inviertes en publicidad tienes que invertir también tiempo en analizar los resultados. En anuncios online puedes ver los clics, las impresiones, la tasa de conversión, el coste por adquisición (CPA) o el retorno de inversión (ROI).

En la publicidad física puedes observar si han aumentado las llamadas, ventas o reservas mientras se ha lanzado la campaña.

Midiendo resultados puedes detectar qué anuncios funcionan mejor y cuáles no para optimizar mejor las próximas campañas.

Objetivos de cómo se hace un anuncio publicitario

Ejemplo de cómo crear un anuncio publicitario

Ya que hemos visto todos los pasos para hacer un anuncio publicitario, vamos a dejarte un ejemplo en el que hemos aplicado todos los consejos utilizando el método SMART y AIDA.

En este caso nos hemos enfocado en una tienda de velas artesanales y online. El texto del anuncio podría ser:

“¿Quieres que tu casa huela siempre bien? Con nuestras velas artesanales 100% naturales disfrutarás del ambiente que necesitas todo el día. Elige tu aroma favorito y recibe tu pedido en 24 horas.”

Como puedes ver en el ejemplo, hemos utilizado una necesidad (que la casa huela bien), creando interés (si quieres que tu casa huela bien, presta atención), destacando las ventajas del producto (artesanal y natural) y dejando para el final la llamada a la acción (puedes elegir el olor que quieras).

Aquí te dejamos otro esquema con pasos que pueden ayudarte a crear tu anuncio:

12 pasos para hacer un anuncio publicitario

Ana Trenza
trenza@anatrenza.com

Soy Ana Trenza, directora financiera estratégica externa. Ayudo a empresarios y emprendedores de éxito a crecer de forma continuada y constante con ESTRATEGIA FINANCIERA

Escribe tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

MISX FINANZAS, S.L. es la responsable del tratamiento de tus datos con la finalidad de moderar y publicar los
comentarios que realices en el blog sobre la base jurídica del interés legítimo para atender tu solicitud de publicación y
avisarte de las respuestas recibidas. En ningún caso publicaremos tu correo electrónico, pero sí tu nombre con tu
comentario.
Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos. Más
información en nuestra Política de Privacidad

39 Comentarios en Cómo hacer un anuncio publicitario

  • lucía

    Escrito el 04 de mayo de 2018 a las 04:28h Responder

    Muy buen post, Ana!

    Como bien apuntas, para que un anuncio tenga el éxito esperando hay que trabajarlo muy bien y conocer al dedillo a nuestro cliente. Completísimo el artículo.

    Un besote!

    • Ana Trenza

      Escrito el 05 de mayo de 2018 a las 10:09h Responder

      Muchas gracias Lucía, me alegro mucho que te haya gustado!!

      La publicidad es muy importante para darnos a conocer y conseguir nuestros objetivos.

      Un gran abrazo!!

  • Susana

    Escrito el 09 de noviembre de 2018 a las 14:24h Responder

    Excelente post.

    • Ana Trenza

      Escrito el 12 de noviembre de 2018 a las 22:51h Responder

      Muchas gracias Susana por tu comentario!!

      Me alegra saber que te ha gustado.

      Un abrazo!!

  • juan manuel compean g.

    Escrito el 30 de noviembre de 2018 a las 00:43h Responder

    …muy buen articulo, me actualiza en poco tiempo!!!!!

    • Ana Trenza

      Escrito el 08 de diciembre de 2018 a las 11:16h Responder

      Muchas gracias Juan Manuel por tu comentario!!

      Me alegro que te hayas actualizado en poco tiempo, jajajajaja.

      Un abrazo!!

  • Charito

    Escrito el 21 de diciembre de 2018 a las 16:42h Responder

    Ana muy bueno tu aporte gracias exitos !!!

    • Ana Trenza

      Escrito el 07 de enero de 2019 a las 00:28h Responder

      Muchas gracias Charito por tu comentario!!

      Me alegro mucho que te haya gustado y sido útil!!

      Un abrazo!!

  • RUBÉN ZEPEDA

    Escrito el 28 de febrero de 2019 a las 17:55h Responder

    Buena orientación y sobre todo demuestra que dominas el tema, tienes alguna agencia de publicidad para contactarte, deseo retomar un proyecto y requiero asesoría d e publicidad desde los tripticos, logos, anuncios en medios etc.

    • Ana Trenza

      Escrito el 03 de marzo de 2019 a las 13:30h Responder

      Muchas gracias Rubén por tu comentario!!

      Me alegro que te haya gustado mi post sobre cómo hacer anuncios publicitarios, te respondo por privado!!

      Un abrazo!!

  • Sueñadoteca

    Escrito el 12 de marzo de 2019 a las 10:42h Responder

    Lo probaremos.

    • Ana Trenza

      Escrito el 29 de marzo de 2019 a las 12:34h Responder

      Jejejejeje, muy bíen!! Los anuncios publicitarios son necesarios dentro de la estrategia de cualquier empresa, es una inversión, no un gasto.

      Muchas gracias por tu comentario, Sueñadoteca!!

      Un abrazo!!

  • jair nabor

    Escrito el 03 de abril de 2019 a las 04:55h Responder

    hola
    ANA me gusto mucho tu reseña informativa, yo estoy preparandome como director de marketing audiovisual que consejos me das para adquirir un libro o si dan cursos o clase para mejoria de mi profesion gracias excelente noche.

    • Ana Trenza

      Escrito el 04 de mayo de 2019 a las 10:55h Responder

      Hola Jair,

      Me alegro mucho que te gustase mi artículo en tu formación de director de marketing audiovisual.

      Son muchos los libros que puedes leer para mejorar tu formación, como:
      – «LA VACA PÚRPURA» – SETH GODIN
      – «EMPIEZA CON EL POR QUÉ» – SIMON SINEK
      – «MARKETING EXPERIENCIAL» – MAX LENDERMAN

      Además puedes hacer algún máster de marketing digital.

      Mucha suerte en tu proyecto profesional!!

      Un abrazo!!

  • Leticia Leonor García Ordoñez

    Escrito el 11 de abril de 2019 a las 21:23h Responder

    Muy buena la informacion , me hubiese gustado un ejemplo con todos los pasos ya aplicados para tener una mejor idea de como deberia quedar mi anuncio

    • Ana Trenza

      Escrito el 04 de mayo de 2019 a las 10:56h Responder

      Muchas gracias Leticia por tu comentario!!

      Tengo en cuenta tu aportación de hacer un ejemplo dentro del artículo, para que sea más sencillo realizar anuncios publicitarios.

      Un abrazo!!

  • Sofia Preciado

    Escrito el 12 de mayo de 2019 a las 06:11h Responder

    Me ha encantado la información, que es muy clara y precisa. Gracias

    • Ana Trenza

      Escrito el 05 de agosto de 2019 a las 17:32h Responder

      Muchas gracias Sofía!!

      Me alegra leer tu comentario. Para hacer un anuncio publicitario, lo más cómodo es tener una estructura a seguir.

      Un abrazo!!

  • jose

    Escrito el 24 de mayo de 2019 a las 03:58h Responder

    Gracias por tus aporte al trabajo de la publicidad, los cuales son amenos, didacticos y precisos.

    • Ana Trenza

      Escrito el 05 de agosto de 2019 a las 17:33h Responder

      Muchas gracias Jose por tu comentario!!

      Me encanta leer que son amenos, didácticos y precisos, es mi objetivo principal, ser útil y práctica.

      Un abrazo!!

  • Yamiris Tavárez

    Escrito el 04 de junio de 2019 a las 03:17h Responder

    Buenas noches señora Trenza!
    No quería dejar la página sin antes darle las gracias por presentar un plan publicitario de forma tan clara y sencilla, especialmente, para los novatos como yo.

    Muchas Gracias!!

    • Ana Trenza

      Escrito el 05 de agosto de 2019 a las 17:34h Responder

      Muchas gracias a ti Yamiris por leerme!!

      Me alegro mucho que te haya sido útil, todos somos novatos en este mundo, el cual cambia día tras día, jajajaja.

      Un abrazo!!

  • Roberto Lozano

    Escrito el 05 de junio de 2019 a las 02:34h Responder

    Buenisimo!
    Muchas gracias por tu aporte!

    • Ana Trenza

      Escrito el 05 de agosto de 2019 a las 17:35h Responder

      Muchísimas gracias por tu comentario Roberto!!

      Me alegro que este post sobre anuncios publicitarios te haya sido útil!!

      Un abrazo!!

  • Felipe

    Escrito el 13 de septiembre de 2019 a las 01:08h Responder

    Estuvo interesante. Los 12 pasos. De hacer publicidad..

    • Ana Trenza

      Escrito el 23 de septiembre de 2019 a las 00:19h Responder

      Muchísimas gracias Felipe por tu comentario!!

      Me alegra saber que los doce pasos te han servido para hacer tus anuncios publicitarios.

      Un abrazo!!

  • Olga

    Escrito el 11 de diciembre de 2019 a las 10:22h Responder

    Hola Ana,

    ¡Por fin una página bastante clara y precisa para saber cuáles son los pasos más fundamentales a seguir! La guardaré a favoritos y usaré estos consejos tantas veces que sean necesarios.
    Estoy estudiando ciertos estudios que requieren muchísimo hacer publicidades o anunciando (aunque sea por Youtube, Vimeo…), sobre temas como los videojuegos, animaciones (2D/3D), programaciones y entre otras, y me va a servir bastante.
    ¡Muchas gracias a ti por compartirnos este post!

    Salutaciones,

    Olga

  • SANDRA AVENDAÑO

    Escrito el 12 de diciembre de 2019 a las 00:01h Responder

    HOLA ESTOY MUY CONTENTA CON TODA ESTA INFORMACION ESTOY ESTUDIANDO CADA DETALLE TRABAJO PARA UNA COMPAÑIA UNA CLINICA ODONTOLOGICA PERTENEZCO AL AREA COMERCIAL TENGO LA HABILIDAD DE HABLAR Y EXPLICAR A CIENCIA CIERTA LO QUE QUIERO PERO GRAFICAMENTE ME CUESTA UN POCO Y ME HAN PEDIDO PASARLO POR ESCRITO ELLOS QUIEREN QUE LES PRTESENTE MI PROPUESTA ESTRATEGICA A NIVEL DE MARKETING DIGITAL O MOVIMIENTOS EN TODOS LOS ASPECTOS DE PULICIDAD DE TODO EL AÑO 2020 GRAFICAMENTE COMO SERIA LO IDEAL PARA MOSTRAR? EN CUANTO PUEDA HELP ME

  • alex

    Escrito el 13 de julio de 2020 a las 22:09h Responder

    Excelente información , deseo el libro ,
    gracias

  • Carlha

    Escrito el 09 de febrero de 2021 a las 17:53h Responder

    Saludos Ana trenza, realmente fue todo un placer leer este artículo.
    ¡Qué bueno es leer información de calidad!
    Gracias por guiarme en este tema que realmente para mí es nuevo.

  • Victoria

    Escrito el 04 de diciembre de 2022 a las 21:12h Responder

    Muchas gracias excelente tu informacion.

    Un abrazo con y desde el Alma

  • Lorena

    Escrito el 10 de julio de 2023 a las 14:14h Responder

    Hola, me ha gustado mucho el post. Gracias!

  • Lucía San Narciso izquierdo

    Escrito el 22 de julio de 2023 a las 12:38h Responder

    Muchas gracias por la claridad del proceso para hacer un anuncio!!

  • Catharina Blanco

    Escrito el 03 de agosto de 2023 a las 16:08h Responder

    Excelente dia me parecio muy practivo tu mensaje sobre cómo hacer un anuncio, so.
    y medico internista y cardiologo, uso instagran @dracatharinablanco
    Soy de Venezuela, realice el año pasado curso de locucion de uanicersidad central de Venezuela
    Estoy aprendiend0 con mi pagina para proyectarme mas en un futuro cercano.

  • Serelys Peña

    Escrito el 04 de agosto de 2023 a las 17:43h Responder

    Gracias por esta gran ayuda.
    Deseo me compartan a mi correo, articulos sobre estis temas., ayudan muchisimo.

  • Eva Millan

    Escrito el 04 de octubre de 2023 a las 13:01h Responder

    Me ha gustado mucho todo el artículo ,precisamente es en la parte de cómo vender mis servicios donde fallo y mucho,espero poder hacer algo interesante tras ver tu artículo ,aunque la parte de plan estratégico,no sé si tienes algún artículo también o una manera de contratar parte de tus servicios .

  • Claudia Gomes

    Escrito el 14 de julio de 2024 a las 22:02h Responder

    Hola! Me gusta mucho este post de cómo hacer un anuncio, me ha ayudado mucho.

  • Joaquin Toco Yucra

    Escrito el 26 de marzo de 2025 a las 01:30h Responder

    He leído todo el texto, solo es teoría, necesito la practica cómo manejas los dispositivos de la computadora o móvil, es decir, abrir APPs, baya y haga clic …… clic ….. y así sucesivamente hasta terminal el anuncio y publicar.

    • María Muñoz

      Escrito el 30 de junio de 2025 a las 12:56h Responder

      Haremos algún articulo a nivel práctico 🙂 Gracias por tu aportación

Pin It on Pinterest

Share This