¿Estás creciendo o solo facturando más? Las 3 señales clave para saber si tu empresa es realmente rentable

empresa rentable

¿Estás creciendo o solo facturando más? Las 3 señales clave para saber si tu empresa es realmente rentable

Si notas que las ventas aumentan pero no lo ves reflejado en tu cuenta bancaria, este es uno de los síntomas más frecuentes en empresas que crecen sin un control financiero real. La consecuencia: trabajar más, asumir más riesgos y no ganar más.

A continuación, te explico cómo identificar si tu empresa está creciendo con rentabilidad o si simplemente está generando más actividad sin beneficio.

Facturar más no siempre significa ganar más

Muchos negocios en fase de expansión caen en la trampa de pensar que vender más equivale automáticamente a ganar más. Nada más lejos de la realidad.

Incrementar la facturación sin revisar costes, márgenes ni estructura de precios puede traducirse en más carga de trabajo, menos liquidez y un negocio cada vez más frágil.

En Bicenem lo vemos a menudo: empresas que duplican su facturación y, sin embargo, acaban el año sin dinero en caja. Algunas incluso cierran con pérdidas tras sus mejores cifras de ventas.

Si quieres profundizar en cómo mejorar la rentabilidad de tu negocio, te recomiendo este artículo: Cómo mejorar la rentabilidad de tu empresa.

Vender mucho sin ganar nada: un caso real

Una empresa cliente trabajaba con un comercial externo que generaba grandes ventas. En solo 9 meses se le pagaron 49.000€ en comisiones.
¿Resultado del ejercicio? Pérdidas de más de 60.000 €.

El problema: las ventas no se gestionaban con criterio de rentabilidad. Se vendía sin revisar márgenes ni validar la viabilidad económica de cada operación.

Cómo saber si tu crecimiento es rentable

Vender más no basta. Necesitas información fiable y actualizada que te permita tomar decisiones con visión estratégica.
Estas son las tres señales clave que utilizamos en el método CASH para determinar si una empresa está creciendo de forma rentable.

crecimiento empresarial

1. Control financiero mensual (más allá de la contabilidad)

La contabilidad trimestral sirve para Hacienda, pero no para dirigir una empresa con criterio. Necesitas tener claridad mensual sobre:

  • Qué estás vendiendo exactamente.
  • Cuánto te cuesta entregar cada producto o servicio.
  • A dónde va el dinero: sueldos, compras o estructura.
  • Qué beneficio neto estás obteniendo.

Sin estos datos, tomas decisiones a ciegas. Con ellos puedes ajustar, corregir y hacer que cada venta te acerque al beneficio real.

2. Cuadro de mando con indicadores clave

Una vez ordenados los datos, el siguiente paso es visualizar la información de forma clara. Un buen cuadro de mando te permite ver:

  • Si las ventas crecen en línea con tus objetivos.
  • Si los márgenes se mantienen dentro de lo previsto.
  • Si los gastos están bajo control.
  • Si realmente estás generando beneficios y en qué proporción.

Es la base para decidir con criterio y priorizar acciones con impacto.

3. Revisión de estructura de costes y precios

Muchos empresarios siguen trabajando con precios heredados o referencias del mercado sin saber si les resultan rentables. Es clave revisar:

  • Costes fijos y variables.
  • Sueldos, comisiones y estructura por departamentos.
  • Margen de beneficio por producto o servicio.

Si no sabes cuánto te cuesta realmente lo que vendes, no puedes saber si te compensa venderlo.

También te puede interesar este enfoque complementario: Facturar más no significa ganar más.

Qué ocurre cuando mejoras tu rentabilidad

La rentabilidad es lo que convierte una empresa activa en una empresa saludable.

Un cliente llevaba dos años facturando 2 millones de euros.
En 2023 ganó 100.000 €. En 2024, sin vender más, ganó 250.000 €.

¿Cómo lo logró?

  • Optimizamos la estructura de costes.
  • Ajustamos precios y márgenes.
  • Controlamos el gasto y mejoramos la gestión financiera.

Este es el resultado de crecer con rentabilidad, no solo con volumen.

La rentabilidad mantiene viva tu empresa

La facturación es solo una parte del juego. Lo que realmente importa es lo que queda una vez cubiertos todos los costes.

Para crecer sin poner en riesgo tu negocio necesitas datos precisos, decisiones estratégicas y una revisión constante de tu rentabilidad.

¿Quieres saber si tu empresa está creciendo con rentabilidad?

Analizamos tus números, diseñamos un cuadro de mando a medida y te ayudamos a tomar decisiones con visión empresarial.

Agenda una llamada sin compromiso: Solicita tu sesión aquí.

Es momento de dejar de improvisar y empezar a crecer con claridad.

Ana Trenza
trenza@anatrenza.com

Soy Ana Trenza, directora financiera estratégica externa. Ayudo a empresarios y emprendedores de éxito a crecer de forma continuada y constante con ESTRATEGIA FINANCIERA

Escribe tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

MISX FINANZAS, S.L. es la responsable del tratamiento de tus datos con la finalidad de moderar y publicar los
comentarios que realices en el blog sobre la base jurídica del interés legítimo para atender tu solicitud de publicación y
avisarte de las respuestas recibidas. En ningún caso publicaremos tu correo electrónico, pero sí tu nombre con tu
comentario.
Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos. Más
información en nuestra Política de Privacidad

No hay Comentarios en ¿Estás creciendo o solo facturando más? Las 3 señales clave para saber si tu empresa es realmente rentable

Pin It on Pinterest

Share This