¿Te estás pagando lo que mereces como empresario? Errores al fijar tu sueldo (y cómo solucionarlos)

fijar sueldo empresario

¿Te estás pagando lo que mereces como empresario? Errores al fijar tu sueldo (y cómo solucionarlos)

Durante años he visto este patrón repetirse en empresarios brillantes: facturan, tienen equipo, mueven dinero… pero no tienen un sueldo claro, fijo ni justo.

  • Se pagan su propio sueldo de lo que queda.
  • Cobran solo cuando hay dinero.
  • O directamente, no se pagan.

Y eso no es sostenible. Ni para ti, ni para tu empresa.

Hoy quiero ayudarte a detectar los errores más comunes al fijar tu sueldo como autónomo, emprendedor o CEO, y darte una solución fácil para corregirlos.

sueldo autónomo

Error 1: creer que “ya cobrarás cuando la empresa pueda”

Muchos empresarios deciden no ponerse un sueldo “hasta que haya más ingresos”. Tienes que tener algo en cuenta: si tú no formas parte de los costes fijos del negocio, estás falseando la rentabilidad real de tu empresa.

Tu sueldo no es un extra, es parte del coste estructural de tu empresa.
Si no puedes pagártelo, tienes un problema de rentabilidad que hay que solucionar ya.

Error 2: cobrar lo que queda, sin saber si es suficiente

“No me pongo sueldo, simplemente voy cogiendo según lo que va entrando.”

Este es uno de los errores más peligrosos, ya que:

  • Te acostumbras a vivir con incertidumbre.
  • No sabes si tu estilo de vida es asumible por tu empresa.
  • No puedes hacer una previsión financiera personal ni empresarial.

La solución pasa por poner orden, y eso empieza por calcular lo que realmente necesitas cobrar.

Error 3: fijar tu sueldo “a ojo”

¿Te estás pagando por lo que haces o por lo que crees que debes cobrar?

La mayoría de empresarios se pagan:

  • Según lo que cobra alguien del sector.
  • Según lo que facturan.
  • Según lo que cobran sus empleados.

Pero no hacen un cálculo real sobre:

  • Lo que cuesta su estilo de vida actual.
  • El ahorro que necesitan generar.
  • Lo que su empresa puede soportar sin comprometer la liquidez (aquí puedes leer más sobre cómo calcular la ratio de liquidez de tu empresa).

Para profundizar en qué sueldo deberías tener como empresario o CEO, te recomiendo leer nuestro artículo de cómo calcular el suelo de un autónomo.

fijar sueldo

¿Cuál es el camino correcto?

Fijar tu sueldo como empresario no se hace con una cifra al azar, se hace con números.

Por eso he creado un ejemplo con una plantilla sencilla, basada en mi experiencia como directora financiera externa para pymes, que te guía paso a paso para:

  • Calcular tu sueldo de supervivencia (lo mínimo para cubrir lo esencial).
  • Calcular tu sueldo ideal (el que te permite vivir bien y ahorrar).
  • Ver si tu empresa puede pagártelo y qué ajustes necesitas hacer para conseguirlo.

Además, este artículo ofrece una perspectiva sobre los errores financieros más comunes que cometen los emprendedores y cómo evitarlos.


Accede al vídeo gratuito y calcula tu sueldo como un verdadero CEO

He preparado un recurso gratuito para ayudarte a salir del caos de “vivir de lo que sobra”. En este vídeo te explico paso a paso:

  • Cómo calcular tu sueldo ideal, con claridad y estrategia.
  • Qué diferencia hay entre el ahorro y los costes fijos y variables de una empresa.
  • Cómo aplicar la regla 50-30-20 sin complicarte la vida.
  • Sobre todo, lo que quiero es que aprendas cómo evitar el error que comete el 61% de los autónomos en España: no tener una nómina fija.

Este Excel es el que todos mis clientes tienen obligatoriamente en su empresa.
Y ahora tú puedes empezar a usarlo gratis.

📥 Accede gratis al vídeo de «Cómo subirte el sueldo como CEO» aquí.

Ana Trenza
trenza@anatrenza.com

Soy Ana Trenza, directora financiera estratégica externa. Ayudo a empresarios y emprendedores de éxito a crecer de forma continuada y constante con ESTRATEGIA FINANCIERA

Escribe tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

MISX FINANZAS, S.L. es la responsable del tratamiento de tus datos con la finalidad de moderar y publicar los
comentarios que realices en el blog sobre la base jurídica del interés legítimo para atender tu solicitud de publicación y
avisarte de las respuestas recibidas. En ningún caso publicaremos tu correo electrónico, pero sí tu nombre con tu
comentario.
Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos. Más
información en nuestra Política de Privacidad

No hay Comentarios en ¿Te estás pagando lo que mereces como empresario? Errores al fijar tu sueldo (y cómo solucionarlos)

Pin It on Pinterest

Share This