Si eres emprendedor, hay algo que necesito saber...

¿Tienes tu plan financiero a punto?

¿O tu empresa va a la deriva sin rumbo?

Te lo pregunto porque es algo mucho más común de lo que crees. A pocos empresarios o emprendedores les gusta pensar en su plan financiero.

Para muchos, montar un negocio consiste en tener clientes y facturar todos los meses.

Tiene sentido, ¿no?

Todo proyecto empresarial tiene (o debería tener) la finalidad de ganar dinero.

Pero la realidad es otra, y a veces el dinero no termina de llegar.

Y seguro que tú que diriges tu propio negocio te has dado cuenta: por más que factures, el éxito no está garantizado.

Mes tras mes ganas tu facturación crece y nuevos clientes llaman a tu puerta.

Piensas que tu negocio está consolidado, que el día de mañana las cosas seguirán igual, que siempre vas a tener esos clientes y vas a crecer en facturación todos los meses.

Pero, ¿y si empeoras?

¿Y si el día de mañana surge un imprevisto y tu negocio se resiente? Esto puede hacer que tu facturación empiece a caer, que dejes de ganar dinero y pases a tener pérdidas.

Incluso, puede que estés cansado de seguir haciendo todo como hasta ahora. Te apetece mejorar lo que ya tienes.

pf 1

Algo está fallando si tu contabilidad solo te permite liquidar impuestos y llegar a final de mes

Es como estar atrapado en un bote sin remos mientras a lo lejos vislumbras la costa.

Sabes hacia dónde quieres ir pero no hay forma de llegar.

Es cierto, no te hundes, pero tampoco avanzas.

Un día de tormenta solo puedes esperar que la barca no vuelque.

Con tu negocio pasa lo mismo.

Puede que estés en ese mismo bote queriendo alcanzar la orilla pero no sepas cómo conseguirlo porque no tienes ningún control sobre él:

No sé cómo llevar mis cuentas al día, ni tengo tiempo de encargarme de mis finanzas.

Siento que se me escapa información y que no conozco todos los datos de mi empresa.

No sé si puedo permitirme invertir en diferentes partes de mi negocio por pérdida de liquidez.

Sé que mi negocio no va mal pero no soy capaz de medir cuánto ha crecido en este tiempo.

Me preocupa perder clientes y no tener un colchón necesario para subsistir.

Todo el mundo me dice que tengo que ahorrar pero no sé cómo repartir el dinero que gano.

Tienes que saberlo: una cosa es ganar dinero para cubrir gastos y otra es ganarlo para seguir creciendo cada día.
Por eso cuando un negocio atraviesa alguna de estas dificultades, siempre digo lo mismo...

pf 2

Tu mayor problema es que te has olvidado del plan financiero

Las finanzas siempre han caído mal, no te voy a engañar.
Pensar en cosas como financiación, contabilidad, endeudamiento, coste fijo, coste variable, plan de viabilidad…, son términos que ahogan o aburren.

Pero si no los tienes en cuenta, tu negocio irá a la deriva llevado por la corriente.
Porque las finanzas son la base de todo tu negocio.

Un Plan Financiero es el mapa, el bote, los remos y el mar en calma.
Si no conoces los números de todo lo que haces, dará igual cuánto dinero ganes, cuántos clientes tengas, o cuánto tiempo lleva en pie tu empresa.
Recuerda que hasta el mayor trasatlántico se hundió porque solo vio la punta del iceberg.

Solo los números son capaces de decirte dónde estás en este momento y qué puedes hacer para moverte hacia adelante.

Por eso tus FINANZAS son tu mejor herramienta para tomar decisiones.

¿Quieres invertir en tu negocio pero no sabes cuánto puedes destinar?

¿Quieres ampliar la plantilla pero no sabes si te lo puedes permitir?

¿Quieres pedir financiación pero tienes miedo a no poder devolver el crédito?

¿Quieres que tu empresa crezca pero te preocupa afrontar nuevos gastos?

Todas esas preguntas tienen la misma respuesta: mira las finanzas de tu negocio.

Son las únicas que te dirán el pasado, el presente y tal vez lo que más te interesa, el futuro de tu proyecto.

De no hacerlo, estarás cometiendo el mayor error que arrastra cualquier negocio grande o pequeño: tomar decisiones por intuición, basándote ciegamente en lo que a otros ha podido funcionar pero que en tu caso, puede suponer el principio del fin.

Si te parece que suena exagerado, déjame preguntarte una última cosa…
Si no conoces las finanzas de tu empresa, ¿cómo puedes tener una idea clara de si lo que ganas compensa lo que gastas?
Si no lo sabes, entonces eres de los que no tiene un rumbo claro y necesitas un plan.

Empieza a tratar tus finanzas como lo que son: el motor de tu empresa

Creer que cumplirás objetivos por inercia o tomar decisiones por azar es una mala idea.

Piénsalo.
¿Cuántos negocios conoces que hayan cumplido sus objetivos a base de suerte?

Déjame que te lo diga: ninguno.
En cambio, todos los negocios que sí han tenido éxito, tenían algo en común: conocían al detalle los números de su empresa y tomaban sus decisiones basadas en datos reales. Es decir, contaban con un Plan de Financiación o un Plan Financiero.

Sí, puede que tengas suerte, pero estoy convencida de que también tienes agobios, frustración y mucha incertidumbre.
Es como quien lanza los dados. Hasta que no caen, solo revolotea un pensamiento: “por favor, que salga lo que yo quiero”.
Y ahora, ¿te imaginas que esa sensación desaparece?
¿Que tienes pleno control de tu empresa, de tus cuentas, de tus gastos, de lo que ganas y el camino recto para llegar a donde quieres?
Gracias a un plan bien elaborado dejarás de vivir al día para empezar a crecer y mantenerte en el futuro de forma sostenida, segura y realista.

pf 3

Un plan financiero bien elaborado te llevará a donde quieras

Para conseguir tu objetivo, antes debes conocer tus propios números.

Y sí, lo sé.

Puede ser que no tengas tiempo o que no sepas mucho sobre finanzas. A lo mejor incluso, tienes un departamento en tu empresa que ya lo hace.

Pero ahora toca aprender a analizar los datos para saber a dónde te pueden llevar.

Porque un plan financiero no es solo un registro de tus actuaciones, es toda una herramienta para ir hacia adelante:

Aprendes a tener el control de tu negocio y eliminas la incertidumbre.

Tomas decisiones basadas en datos reales yendo hacia adelante y cubriendo cualquier imprevisto que pueda mermar tu empresa.

Descubres tus líneas de negocio más rentables y aprendes a potenciarlas para aumentar la eficiencia en tu proyecto.

Reduces tu nivel de estrés y preocupación con respecto a tus finanzas, endeudamiento y estructura de costes.

Descubres cómo reducir tus gastos y mejorar tu rentabilidad y solvencia.

Obtienes toda la planificación para saber qué acciones llevar a cabo en el corto, medio y largo plazo hasta conseguir los objetivos marcados.

Como ves, son muchas las ventajas de tener todo el control.

Yo lo he comprobado al ver el cambio de muchos negocios que pasaron de no tener un rumbo claro a tener un plan financiero que les guía en todo momento.

pf 5

Me llamo Ana Trenza y soy Directora Financiera Externa, ayudo a tu empresa a ser más rentable y crecer de forma controlada

Soy directora financiera externa. Una forma de decir que me dedico a ayudar a empresarios y emprendedores a obtener el control de sus finanzas y seguir dando pasos en la dirección correcta.

Desde 2016, muestro a empresas que no tienen tiempo ni conocimientos sobre finanzas a sentir que su negocio les da la libertad y tranquilidad que desean. Y todo gracias a un plan financiero con el que cumplir los objetivos que buscan.

Da igual si tu empresa es pequeña, mediana o grande; siempre es imprescindible conocer los números para obtener la tranquilidad en tu proyecto.

Por eso, mi equipo y yo ayudamos a negocios como el tuyo a obtener la claridad necesaria para entender en qué punto te encuentras y cómo puedes aprovechar y mejorar lo que ya tienes.

Nuestra forma de trabajar es sencilla

pf 6

Te asesoramos de forma externa pero trabajamos como tus empleados internos

Nuestro objetivo es definir y ejecutar una estrategia financiera dentro de tu empresa como un empleado más. Al ser un servicio externalizado, ahorras costes y tienes una visión externa objetiva de un profesional especializado.

pf 7

Te enseñamos tu propia mentalidad financiera, no tomamos decisiones por ti

No queremos que dependas de nosotras a nivel financiero. Nuestro trabajo es enseñarte a entender tus propias finanzas porque solo tú puedes llevar tu proyecto al lugar que más deseas. Tú eres el jefe, nosotras solo una parte de tu éxito.

pf 8

Analizamos el pasado, el presente y el futuro de tu negocio

Debes conocer toda la vida de tu proyecto para entender las oportunidades y amenazas a las que se enfrenta, cómo mejorar tus puntos débiles y cómo potenciar tus fortalezas. Solo así podrás llevar a cabo la estrategia financiera que te permita lograr tus objetivos.

¿Qué descubrirás tras abordar tu plan financiero?

Obtendrás un diagnóstico de tu situación financiera y una proyección de las actuaciones que tienes que llevar a cabo para alcanzar tus objetivos.

Sabrás cuál es el umbral de rentabilidad o punto muerto, como prefieras llamarlo, para establecer las ventas necesarias con las que empezar a generar beneficios.

Averiguarás qué capacidad de endeudamiento tienes para invertir en tu propio negocio sin riesgo de que en el futuro no puedas hacer frente a la situación.

Sabrás si tu financiación es adecuada para afrontar el crecimiento de tu empresa o si es necesario renegociar las condiciones.

Obtendrás un registro de todo lo que gasta tu empresa mes a mes y aprenderás a abordar los problemas que puede tener tu proyecto en su día a día.

Aprenderás a gestionar tu contabilidad no solo para hacer frente a los pagos y gastos sino para destinar parte de tu beneficio al ahorro, la inversión y la protección de tu negocio.

pf 9
pf 10

Ahora te toca a ti decidir si tomar un rumbo

O seguir estancado cerca de la orilla.

Después de todo, ya sabes cómo atar los cabos de esta situación, pero es tu turno decidir en qué lugar prefieres estar.

Por un lado, puede que tengas la suerte a tu favor y alcances tus objetivos, pero también es posible que la corriente te arrastre todavía más.

Solo los planes marcan caminos y ayudan a superar obstáculos.

Como decía Séneca: “Si no sabes hacia dónde se dirige tu barco, ningún viento te será favorable“.

¿Tienes alguna duda?

Ya tengo a una persona que se encarga de mis finanzas, ¿por qué necesitaría un plan financiero?

Si llevas al día la contabilidad, perfecto. Pero puede que no estemos hablando de lo mismo.

Una cosa es llevar la gestión de tus facturas de clientes y proveedores para tener control sobre los gastos e ingresos, y otra elaborar un plan financiero con el que seguir creciendo.

Recuerda que un plan financiero es una herramienta para tener el control y gestionar lo que ganas para mejorar tu proyecto, pero también protegerlo de las posibles amenazas y cambios.

Si mi empresa es pequeña y no tengo muchos gastos, ¿de qué me sirve tener un plan financiero?

Aquí me gustaría ser clara contigo.

Hasta el autónomo más pequeño puede acelerar su crecimiento con una estrategia financiera y un plan de empresa claro con todas las acciones a seguir.

Por eso, no importa si tu empresa es grande o pequeña, siempre necesitarás tener el control absoluto de tu proyecto si quieres seguir a flote.

No tengo problemas con la financiación, la obtengo sin problemas. ¿En qué me podéis ayudar?

Si no tienes problemas con la financiación, ¡perfecto! Pero, ¿sabes la cantidad de dinero que necesitas para todo un año?, ¿en qué condiciones está el sector bancario? o, ¿cuándo es más o menos necesaria la financiación?

Si no lo sabes, yo te ofrezco toda esa información para que maximices las ventajas de tus fuentes de financiación.

¿Cómo vais a saber lo que necesito si no sois parte de mi empresa?

Precisamente, una de las ventajas de externalizar la estrategia financiera es que obtienes una visión objetiva de tu situación.

Pero eso no quita que no trabajemos como un empleado más de tu empresa.

Las finanzas son una pata fundamental para tu proyecto, por eso nuestro trabajo consiste en ofrecerte la estrategia que mejor se ajuste a tu empresa.

En el momento en el que decides delegar toda la parte financiera, también decides confiar plenamente en nosotras y contarnos exactamente cómo gastas el dinero de tu proyecto.

Por eso, nuestra implicación es la misma que la de un empleado más, pero con la ventaja de que amortizas el gasto de externalizar el servicio con el control de costes que también llevamos a cabo.

¿Qué ventajas tengo por externalizar la estrategia financiera de mi empresa?

Trabajamos la estrategia financiera de tu empresa en el largo plazo, para un crecimiento sólido y un mayor control sobre los factores que puedan afectarte.

Las ventajas por externalizar la estrategia financiera son varias:

Por un lado, el coste de nuestros servicios financieros lo amortizas con el control de costes y ajuste de presupuestos.

Por otro, delegas funciones financieras teniendo todo tu tiempo para realizar tu actividad principal.

Y sobre todo te despreocupas de toda la parte financiera que te trae de cabeza.

Si me ayudáis a establecer mi plan financiero, ¿significa que vais a estar conmigo durante todo el proceso?

Nosotras te ayudaremos a marcarte los objetivos, pero sobre todo, te enseñamos a tomar las decisiones correctas basadas en datos reales y objetivos. Queremos que sepas en todo momento qué es lo que tienes que hacer en función de las circunstancias, pero no que dependas exclusivamente de nosotras.
Tú eres el jefe de tu proyecto.

pf 11

¿Quieres despreocuparte de la parte financiera y ganar tiempo para dedicarte a lo que mejor sabes hacer?

Si es así, entonces la mejor decisión siempre será delegar la parte de tu negocio que no sabes gestionar por ti mismo y ganar la tranquilidad y el tiempo que tu proyecto también necesita.

Obtén tu plan financiero y pon rumbo a tu negocio.

error: El contenido está protegido

Pin It on Pinterest