ESTRATEGIA DE SEGMENTACIÓN: QUÉ ES, TIPOS Y EJEMPLOS
La estrategia de segmentación es una de las estrategias genéricas de Porter para que tu negocio logre ser competitivo. ¡Te doy todas las claves! ...
La estrategia de segmentación es una de las estrategias genéricas de Porter para que tu negocio logre ser competitivo. ¡Te doy todas las claves! ...
La estrategia de negocio recoge cómo tu empresa se va a diferenciar, cómo va a obtener ingresos y cómo va a lograr sus márgenes...
Te explico qué es una ventaja competitiva y qué tipos puedes trabajar dentro de tu negocio con un ejemplo de la ventaja competitiva de Amazon...
La estrategia de liderazgo en costes necesita una buena planificación y un buen plan de implementación. ¡Te cuento cómo aplicarla!...
Definir correctamente tus objetivos de empresa es el primer paso para poder conseguirlos. ¡Por eso te cuento cómo puedes hacerlo paso a paso!...
Una estrategia de diferenciación es fundamental si buscas que tu empresa progrese. Te cuento qué es, tipos, ventajas y desventajas + ejemplos...
El Modelo Canvas es conocido por su capacidad de hacer una sencilla foto de las partes fundamentales de un negocio. ¡Te explico cómo se hace!...
Si te preguntas cómo hacer un plan de negocio y necesitas ayuda a la hora de empezar no te pierdas este artículo...
Las 5 Fuerzas de Porter es una herramienta muy valiosa en la gestión estratégica. En este post te explico en qué consiste y cómo aplicarlo a tu negocio....
El Plan de Organización es la herramienta que te ayuda a poner orden en tu empresa, organizando tus departamentos, al delimitar las responsabilidades y obligaciones a cada empleado y asegurando una correcta comunicación entre ellos....
Estamos en un momento de cambio permanente en el que tienes que cuidar el beneficio de tu empresa prácticamente a diario. Tu empresa puede tener varias metas, pero el objetivo financiero principal es la supervivencia. Para ello, has de ser rentable, ganar dinero. Poner el foco en...
Tu empresa necesita un plan de contingencia, de él puede depender su supervivencia ante una crisis. Todo plan de contingencia ha de ser planificado cuando aún no es necesario, es decir, antes de que se produzca una situación no deseada...