
12 Jun ¿Qué puedes hacer si el banco te dice que no? Claves para conseguir financiación aunque no seas una gran empresa
Has trabajado duro. Tienes clientes, facturas, pagas a tiempo. Y ahora necesitas un empujón: financiar una inversión, cubrir un pico de tesorería o consolidar tu crecimiento.
Vas a tu banco de siempre. Pides financiación. Y la respuesta es…
“Ahora mismo no es posible.”
“Tu perfil no encaja en la política actual.”
“Vuelve en unos meses.”
Sin datos, sin claridad. Y te quedas con una sensación frustrante:
“¿Qué más tengo que hacer para que confíen en mi empresa?”
No estás solo. Muchos CEOs viven esto.
Y no se trata solo del banco. Se trata de cómo ve tu empresa desde fuera.
La buena noticia es que puedes prepararte para que la respuesta sea “sí”.
¿Por qué el banco te dice que no?
Aunque tengas una buena relación comercial, los bancos no prestan por intuición ni por antigüedad como cliente.
Deciden con datos. Y analizan estos aspectos clave:
- Liquidez actual y ratio de tesorería
- Ratio de endeudamiento
- Histórico de pagos y comportamiento bancario
- Rentabilidad real del negocio
- Capacidad de devolución del préstamo
Si tu empresa no presenta esta información de forma clara y actualizada es muy probable que recibas un no, aunque estés haciendo las cosas bien.
Lo que el banco quiere ver (y casi nadie entrega bien)
- Estados financieros claros y actualizados
Balance, cuenta de pérdidas y ganancias y estado de flujos de efectivo. No sirve un Excel casero ni los modelos del contable a 31 de diciembre. - Previsión de tesorería a 12 meses
El banco quiere saber si podrás pagar cada cuota sin tensión. - Análisis de ratios clave
Fondo de maniobra, endeudamiento, EBITDA, margen neto…
4. Cuadro de mando financiero
Visión mensual y estructurada de cómo va tu negocio.

Este punto lo explico en detalle en este artículo: indicadores financieros clave para CEOs.
Ejemplo real: de rechazo a financiación aprobada
Un cliente nos contactó tras recibir una negativa por parte de su banco.
Facturaban 1,3 M €, tenían buena actividad, pero no les concedían un préstamo de 50.000 €.
¿Qué hicimos?
- Organizamos su contabilidad de forma clara y mensual.
- Creamos un informe financiero completo.
- Preparamos una previsión de tesorería y un plan de devolución del préstamo.
Con eso, volvimos a presentar la solicitud.
El préstamo fue aprobado en 12 días.
Porque no es que el banco no quiera prestar, es que necesita entender que puedes devolverlo con seguridad.
¿Qué puedes hacer si ya te han dicho que no?
- Pide feedback al banco.
Aunque no te lo den fácilmente, insiste en saber qué ha influido en la decisión. - Analiza tus indicadores financieros.
¿Qué ve el banco? ¿Qué ratios podrían estar generando dudas? - Reestructura tu presentación.
Un buen informe financiero es tan importante como tus cifras. - Prepara un nuevo dossier.
Con proyecciones, calendario de pagos, balance y cuenta de resultados. - Considera otras vías de financiación.
Líneas ICO, financiación alternativa, renting financiero, etc.
Aquí tienes un episodio de Harvard Business Review que lo aborda desde una visión global.
El primer paso es tener el control financiero interno
Conseguir financiación no depende solo del banco, depende de cómo presentes tu empresa y de si tú mismo conoces tu situación real.
Y desde ahí, construir una propuesta sólida y coherente.
Porque cuando entiendes tus números, puedes negociar mejor y crecer con seguridad.
¿Te han dicho que no y no sabes por qué?
¿Quieres preparar tu empresa para conseguir financiación con confianza?
Es el momento de tomar el control y presentar tus números como lo haría una gran empresa. Agenda tu llamada de consultoría gratuita en este enlace.
No hay Comentarios en ¿Qué puedes hacer si el banco te dice que no? Claves para conseguir financiación aunque no seas una gran empresa