Cuánto tiene que facturar un autónomo según su sueldo

Cuánto tiene que facturar un autónomo

Cuánto tiene que facturar un autónomo según su sueldo

Cuando trabajas como autónomo o autónoma es normal que pienses que todo el dinero que obtienes de los ingresos es tuyo, pero si quieres que tu negocio sea sostenible y las cuentas estén bien definidas tienes que empezar a pensar como una empresa: una cosa es tu sueldo y otra tu negocio, algo que debes diferenciar para saber cuánto tiene que facturar un autónomo

Diferencia entre salario y facturación

El dinero que facturas con tu empresa no es tu sueldo, ya que tu negocio tiene ingresos y gastos, y tienes que ver tu salario como una parte de los gastos. Esta diferencia es clave para que planifiques cuánto tienes que facturar según el sueldo que quieras fijarte y que ello sea rentable. 

La pregunta correcta es: ¿cuánto tengo que facturar como autónomo para ganar 2000 €?

Tu sueldo forma parte de los gastos, al igual que el alquiler de un local, la factura de la luz, el agua, los impuestos o los recursos que utilizas. 

Cuánto tiene que facturar un autónomo para ganar 2.000 €

Si te preguntas cuánto tiene que facturar un autónomo para ganar 2.000 €, 3.000 €, 5.000 € o la cantidad que sea lo primero que tienes que hacer es calcular tu facturación. Para ver la facturación mínima tienes que sumar: 

  • El sueldo neto que quieres fijarte. 
  • El coste total de los gastos de la empresa (salarios de empleados, alquiler, suministros, gastos de software o cualquier otro gasto que tengas). 
  • Impuestos y cotizaciones, como la cuota de autónomo, Seguridad Social, IRPF, IVA, etc. 
  • El beneficio empresarial que quieres obtener, ya que la empresa también debe ganar dinero aparte para poder crecer y destinarlo a otras oportunidades. 
Calcular facturación autónomo

Paso a paso para calcular la facturación de un autónomo

Teniendo en cuenta los gastos que acabamos de mencionar vamos a ver los pasos para calcular cuánto tiene que facturar un autónomo en función del sueldo que quiera establecerse, como veremos más adelante con ejemplos: 

  1. Establece tu sueldo neto y calcula el sueldo bruto. Una vez que has fijado la cantidad que quieres cobrar (siendo realista conforme a la situación de tu empresa), calcula el sueldo bruto necesario teniendo en cuenta que tendrás que pagar IRPF y tu cuota de autónomo, por lo que tendrás que cobrar algo más de 2.000 € si es la cantidad que te fijas, por ejemplo. 
  2. Suma todos los gastos fijos y variables. En los gastos fijos incluye todos los que pagas mes a mes, como alquiler, suministros, marketing, gestoría, herramientas digitales, combustible o cualquier gasto que tengas. Haz lo mismo con gastos variables, como materiales, envíos o cualquier gasto asociado según el volumen de trabajo o producción. En este artículo explicamos con detalle qué son los gastos fijos y variables de una empresa
  3. Incluye un margen de beneficio para tu negocio, ya que es conveniente que tengas beneficio para que tu empresa sea sostenible. Si solo cubres gastos y salarios el negocio se estancará. 
  4. Calcula la facturación necesaria sumando todos los puntos anteriores y tendrás la cantidad que tienes que facturar para fijarte ese sueldo. 

Ejemplos de cómo calcular tu facturación para fijar tu sueldo

Para poder hacer el cálculo de cuánto tiene que facturar un autónomo para ganar 2.000 €, 3.000 € o 5.000 € partiremos de un ejemplo base con estos gastos: 

  • Cuota de autónomos: 330€ al mes. 
  • IRPF medio: 15%. 
  • Gastos fijos del negocio: 1.500 € al mes. 
  • Gastos variables estimados al mes: 500 €. 
  • Beneficio empresarial deseado: un 10 % sobre los ingresos totales (lo ideal es establecer entre un 10% y un 15%). 

Ahora veamos cada caso. 

Quiero un sueldo neto de 2.000 €

Los gastos serían los siguientes: 

  • Sueldo neto: 2.000 €.
  • IRPF (15%): 300 €.
  • Cuota de autónomo: 330 €.
  • Otros gastos fijos: 1.500 €.
  • Gastos variables: 500 €.

Teniendo en cuenta que se establece un sueldo neto de 2.000€ y sumando los impuestos de IRPF y cuota de autónomo el sueldo bruto necesario sería de 2.630 €

El total antes de sumar el beneficio sería de 4.630 € (cantidad mínima que habría que facturar para cubrir gastos). Añadiendo un 10% de beneficio el total que habría que facturar al mes es de 5.093 €

Aquí tienes otros ejemplos con plantilla de Excel para ver la facturación para un sueldo de 1.000 €:

Cuánto tiene que facturar un autónomo para ganar 1000

Ejemplo de un sueldo neto de 2.000 € con menos gastos asociados:

Cuánto tiene que facturar un autónomo para ganar 2000

Quiero un sueldo neto de 3.000 €

Siguiendo el mismo proceso estos serían los costes: 

  • Sueldo neto: 3.000 €.
  • IRPF (15%): 450 €.
  • Cuota de autónomo: 330 €.
  • Otros gastos fijos: 1.500 €.
  • Gastos variables: 500 €.

El sueldo bruto necesario en este caso sería de 3.780 €, sumando un total de 5.780 € de gastos totales antes del beneficio y 6.358 € de facturación mensual necesaria añadiendo un 10% de beneficio

Un ejemplo con menos gastos:

Cuánto tiene que facturar un autónomo para ganar 3000

Quiero un sueldo neto de 5.000 €

Los costes en este caso serían: 

  • Sueldo neto: 5.000 €.
  • IRPF (15%): 750 €.
  • Cuota de autónomo: 330 €.
  • Otros gastos fijos: 1.500 €.
  • Gastos variables: 500 €.

El sueldo bruto necesario para un sueldo de 5.000 € sería 6.080 €. El total de facturación antes del beneficio sería de 8.080 €, con un total de 8.888 € añadiendo el 10 % de beneficio

Ten en cuenta que los porcentajes de impuestos y cotización varían según el caso, además de los gastos asociados a tu negocio mes a mes. Además, si trabajas con IVA tendrás que descontar ese dinero como ingresos, por lo que es recomendable hacer el cálculo sin contar el IVA como facturación, ya que no es un ingreso real para ti. 

La clave es que separes tu economía personal de la facturación de tu negocio, ya que tu empresa tiene que cubrir todos los gastos, incluido tu salario, y además generar beneficios para ser rentable y conseguir estabilidad financiera.

Ana Trenza
trenza@anatrenza.com

Soy Ana Trenza, directora financiera estratégica externa. Ayudo a empresarios y emprendedores de éxito a crecer de forma continuada y constante con ESTRATEGIA FINANCIERA

Escribe tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

MISX FINANZAS, S.L. es la responsable del tratamiento de tus datos con la finalidad de moderar y publicar los
comentarios que realices en el blog sobre la base jurídica del interés legítimo para atender tu solicitud de publicación y
avisarte de las respuestas recibidas. En ningún caso publicaremos tu correo electrónico, pero sí tu nombre con tu
comentario.
Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos. Más
información en nuestra Política de Privacidad

3 Comentarios en Cuánto tiene que facturar un autónomo según su sueldo

  • Ángel

    Escrito el 16 de agosto de 2021 a las 12:33h Responder

    Explicado excelentemente. Claro y conciso. Felicitaciones.

  • Santos Ayastuy Guridi

    Escrito el 17 de febrero de 2022 a las 03:55h Responder

    Hola buenas tardes quisiera hacerme autónomo y trabajar en reparto a fabricas correos domicilio como tengo que empezar

  • Gracias por todo

    Escrito el 18 de febrero de 2022 a las 16:06h Responder

    Hola buenas. Tengo varias dudas.
    1 si te dedicas a la venta de mascotas ocasionalmente, con todo en regla pero solo vendes dos veces al año. Y tengo un gasto mensual de 300 a 900€ según el mes,(vacunas, comida, latas, guardería canina,cartillas, cesáreas,etc..) y en todo el año puedo ganas de 450€ a 3.000€ en todo el año… Me gustaría saber cómo podría ser autónomo si no tengo ingresos mensuales, solo ocasionales. Lo que se gana va para pagar sus necesidades, lo cual no hay ganancias. Casi todo son gastos. Puedo vender solo en navidad y ya en todo el año no vender. Pero me gustaría ya que tengo todo en regla y estoy pagando tanto, poder cotizar para un futuro. Gracias. Espero respuesta muchas gracias.

Pin It on Pinterest

Share This