
05 Ago ¿Tienes beneficios pero no sabes dónde está el dinero?
La liquidez real de una empresa es el dinero que realmente tienes disponible en caja para pagar nóminas, proveedores e impuestos, más allá de los beneficios que marca tu cuenta de resultados. Muchas pymes creen que beneficio y liquidez son sinónimos, pero se equivocan: puedes ser rentable en papel y carecer de efectivo en el banco.
Entender la liquidez real empresa te ayudará a planificar pagos, inversiones y decisiones financieras con seguridad, en lugar de gestionar tu pyme en tensión constante.
Rentabilidad y liquidez no siempre van de la mano
La rentabilidad refleja el resultado contable de ingresos menos gastos devengados, aunque todavía no se hayan cobrado o pagado.
En cambio, la liquidez es el efectivo disponible hoy mismo.
- Rentabilidad: imagen contable que agrupa facturas emitidas y gastos incurridos.
- Liquidez: efectivo que entra y sale de tu cuenta bancaria.
Una pyme puede crecer, facturar más cada mes y cerrar trimestres con beneficios, pero ir justa de tesorería si no gestiona el flujo de caja.
Dónde se va el dinero si estás ganando beneficios
Revisar tu cuenta bancaria comparado con tus resultados contables suele revelar fugas de tesorería. Estas son las causas más habituales:
Principales drenajes de liquidez
- Cobros tardíos
Las facturas emitidas generan beneficio contable, pero si los clientes demoran el pago, no hay dinero disponible. - Compras e inversiones sin previsión
Adquirir activos o hacer inversiones puntuales sin medir su impacto en la caja complica tu liquidez. - Acumulación de stock
El dinero invertido en inventario queda parado hasta la venta, tensando tus fondos. - Deudas mal gestionadas
Préstamos o líneas de crédito con vencimientos concentrados pueden drenar tu cuenta sin aviso. - Control financiero insuficiente
Revisar la tesorería solo cada trimestre deja poco margen de maniobra: cuando actúas, ya es tarde.
Según el Banco de España, muchas pymes muestran beneficios contables, pero mantienen dificultades para acceder a financiación y sostener su liquidez .
No necesitas vender más, sino mirar tu tesorería
Incrementar ventas puede agravar la falta de liquidez si el ciclo de cobro es largo o la estructura de costes no está ajustada. Para evitarlo, implanta un sistema que te proporcione:
- Un plan mensual de necesidad de efectivo.
- Calendario de entradas y salidas de tesorería.
- Cálculo del margen real de cada operación.
- Alertas para ajustar pagos y cobros antes de llegar al límite.

Con esta información convertirás tus beneficios en decisiones financieras proactivas.
Caso real: beneficios en papel, tensión en caja
Una distribuidora con 1,5 M € de facturación cerraba el año en positivo, pero renovaba trimestralmente pólizas de crédito para cubrir pagos. Al revisar su operativa vimos:
- Ciclos de cobro excesivamente largos.
- Compras anticipadas sin previsión de efectivo.
- Ausencia de seguimiento mensual de tesorería.
Tras implantar una gestión real de caja:
- Renegociaron plazos con proveedores.
- Crearon un cuadro de tesorería semanal.
- Ajustaron el ritmo de compras al flujo de caja.
En tres meses recuperaron su liquidez y ganaron previsibilidad para planificar con tranquilidad.
Convierte beneficios en liquidez real
La dirección financiera va más allá de cerrar números: consiste en traducir la rentabilidad contable en liquidez real empresa. Solo así podrás:
- Dirigir tu pyme con claridad.
- Evitar tensiones de tesorería que bloquean decisiones.
- Garantizar el crecimiento sostenible de tu negocio.
Si alguna vez te has preguntado: “¿y el dinero dónde está?”, empieza hoy a poner tu tesorería en el centro de tu estrategia.
No hay Comentarios en ¿Tienes beneficios pero no sabes dónde está el dinero?