Si tuvieras que dar una nota del 1 al 10...

¿Cómo de importante crees que es el plan estratégico para un negocio?

Seguramente me dirás un 10 o un 9.

Pero y si te pregunto: ¿cómo de bueno es tu plan estratégico?

Quizá aquí, la cosa cambia.

En el mundo de los negocios, todos te dirán que es importante tener una estrategia, marcarse objetivos y seguir pautas para alcanzarlos.

Pero lo cierto es que pocos tienen un “PLAN”.



De hecho, tal vez creas tener una estrategia de negocio, pero si tu día a día consiste en apagar fuegos, entonces la nota que tienes que ponerte es bastante baja.

Es verdad, puede que factures y estés creciendo a buen ritmo.

Pero si para conseguirlo, sufres porque no llegas a todo y tienes que cubrir cualquier imprevisto, entonces el problema es que tu plan no está funcionando.

A final, te conviertes en una empresa que aparenta tener todo bajo control.

¿Qué pasa si de repente una mala decisión arrastra las demás patas de tu negocio y ya no puedes aparentar más?

Voy a decirte algo que ya sabes…

pe 1

La estrategia no es llegar a la meta de cualquier manera

Es como jugar al ajedrez.

Algunos creen que el objetivo de este juego es ganar la partida cueste lo que cueste: hacer jaque mate al rey, dejar al adversario sin fichas o incluso comer a la reina que representa el mayor obstáculo.

Y al final, persiguen esos objetivos sin tener en cuenta nada más.

Pero, ¿qué sentido tiene si para conseguirlo tú también has perdido muchas de tus propias fichas?

Con tu empresa pasa lo mismo.

No tiene sentido quemar recursos de cualquier forma para resolver problemas a medida que se van presentando.

Pero te entiendo, puede que no sepas qué pasos dar y eso te agobie:
Temo invertir a ciegas y que eso traiga consecuencias nefastas para mi negocio.

A veces me siento tentado a hacer lo mismo que la competencia pero no sé si a ellos les está dando resultados.

Me preocupa no saber qué decisiones tomar o qué camino seguir para mejorar y hacer crecer mi negocio.

Me gustaría llevar a cabo un plan de acción pero tengo miedo de no estar tomando las decisiones adecuadas.

Al final todas estas preocupaciones te llevan a ser esclavo de tu negocio y vivir solo pendiente de él.

Lo ideal sería que tu empresa fuera rodada, que creciera y funcionase aun sin estar tú encima la mayor parte del tiempo. Pero para eso, hace falta algo imprescindible.

pe 2

Necesitas una estrategia que marque el camino

Todos los negocios tienen una brújula que señala al norte. No es difícil saber lo que queremos conseguir, ¿no?

Pero al levantar la vista solo se ve una montaña que se interpone entre el “dónde estoy” y el “dónde quiero estar”.

Si lo piensas, solo hay dos caminos: atravesar o bordear. Y si acabas de afirmar cuál es para ti la mejor opción, te diré que no estás listo para saberlo.

Porque antes de definir la estrategia, necesitas averiguar más cosas:

¿Has realizado un análisis interno y un análisis externo de tu negocio?

¿Sabes cuál es tu valor diferenciador?

¿Has definido la misión, visión y valores de tu negocio?

¿Has llevado a cabo un análisis de la competencia?

¿Sabes quién es tu público objetivo?

¿Has elaborado un mapa de posicionamiento?

¿Has calibrado si tus finanzas te permiten invertir en tu negocio?

Son solo unas pocas preguntas para saber en qué punto te encuentras y con qué recursos dispones. Solo así podrás saber qué camino es el más adecuado para ti. Atravesar o bordear una montaña te lleva al mismo punto. No hay mejor ni peor.

La única diferencia es si estás preparado para afrontar obstáculos y aprovechar oportunidades.

Por eso la elección del camino es el comienzo de tu plan de negocio. Y si cumples bien la estrategia, obtendrás más que la tranquilidad en tu proyecto.

Tu plan estratégico es la historia que vivirá tu negocio

Porque no se trata solo de pensar a dónde quieres llegar.
Tienes que saber exactamente cómo vas a hacerlo.

Y por eso el plan estratégico de una empresa lo incluye todo:

Los objetivos que tienes que perseguir en el corto, medio y largo plazo.

Los recursos que debes aprovechar para alcanzar esos objetivos.

La fecha exacta en la que debes cumplirlos.

Las métricas con las que sabrás exactamente si estás cumpliendo con todos ellos.

Las amenazas y oportunidades que puedes encontrar por el camino.

Las fortalezas que tienes que aprovechar y las debilidades que tienes que corregir.

La inversión que tienes que destinar para conseguirlo.

La estrategia de marketing que te permitirá aumentar las ventas y seguir creciendo.

La organización del trabajo que debes seguir para maximizar la eficiencia.

Como ves tu plan estratégico es un todo en uno para saber qué pasará con tu empresa en todo momento.

Ellos ya saben qué van a hacer los próximos meses y años con su negocio

Ramiro Yane - Inpylus

Ramiro Yane, director de Inpylus

Antes de contratar los servicios de Ana mi situación era un auténtico caos. No contaba con un plan estratégico, por lo que me rodeaba la incertidumbre.

Ahora mi situación es muy diferente. Seguimos una serie de estrategias y por fin hay orden, transparencia y previsión ante situaciones de crisis. Me siento tranquilo, acompañado y respaldado en mis decisiones.

Lo que más valoro es la profesionalidad, eficiencia y objetividad de todo el equipo. Con su ayuda he podido llevar a cabo la consolidación de mi proyecto de empresa, sanear el apartado financiero y establecer una estrategia de proyección.

Por todo esto, recomendaría sus servicios a cualquier autónomo que se encuentre en periodo de crecimiento y decida dar el paso a la consolidación de su pequeña o mediana empresa, así como a aquellos negocios que necesiten una organización financiera.

Fizuli Aliyev

Fizuli Aliyev, fundador de Portatilmovil

Cuando contraté a Ana necesitaba apoyo a nivel de dirección, porque a pesar de que tenía una buena contabilidad no sabía cómo interpretarla ni qué decisiones tomar a nivel de gestión interna.

Con su ayuda creamos un plan de organización, un sistema de salario variable y una programación de reuniones trimestrales. Como consecuencia ha mejorado la relación con mis empleados y el ambiente de trabajo. Además, estamos ideando siempre nuevas líneas de producto y estrategias de precios para mejorar las ventas.

En definitiva, ahora puedo ver la trayectoria con claridad, ahorro tiempo y siento una mayor tranquilidad. Ana se implica en el negocio como si fuera el suyo para conseguir orden a nivel financiero y ofrecer apoyo en la toma de decisiones. Me generó confianza desde un primer momento gracias a la velocidad de sus respuestas, su exigencia y su transparencia.

Si tienes una PYME en estado de crecimiento, te recomiendo sus servicios. Cuando no hacemos las cosas bien en ciertos aspectos nos ayuda a corregirlo, y si las hacemos bien, pero dudamos, nos confirma nuestro acierto y nos quita las dudas.

Miguel Angel Velasco

Miguel Ángel Velasco, fundador de Doctimiza

Recurrí a una asesoría financiera porque mi empresa había crecido en el último año y no teníamos la preparación necesaria para gestionarlo todo.

Además, nos encontrábamos con problemas para implementar un sistema de costes que nos permitiese averiguar el PVP y el margen. Junto a Ana hemos podido avanzar estructurando nuestros servicios,  implementando un sistema de costes y realizando un control financiero regular.

Lo que más valoro de Ana es su metodología, su estrategia por fases y su seguimiento mensual. Es capaz de resolver todas las cuestiones que van surgiendo en el día a día.

Recomiendo sus servicios a cualquier PYME que no cuente con un asesor financiero, porque habitualmente tenemos el servicio contable y laboral, pero no nos damos cuenta de la laguna que supone no disponer de un experto en finanzas.

Dime dónde quieres llegar y te diré cómo hacerlo

Me llamo Ana Trenza y soy directora financiera estratégica externa.

O lo que es lo mismo, me dedico a ayudar a emprendedores y empresarios a conocer y entender su negocio para tener todo el control, no solo en el presente sino también en el futuro.

Llevo más de 20 años dedicándome a las finanzas y he descubierto que muchos negocios no tienen un plan para seguir creciendo.

No porque no sepan, sino porque no tienen la información necesaria.

No importa de dónde partas o a dónde quieras llegar; siempre debes marcarte un camino para ir hacia adelante.

Por eso, mi equipo y yo ayudamos a negocios como el tuyo a obtener la claridad necesaria para entender en qué punto te encuentras y cómo puedes aprovechar y mejorar lo que ya tienes.

pe 4

Así es cómo lo hacemos

pe 5

Analizamos tu negocio a todos los niveles

Empleamos diferentes herramientas para conocer tu proyecto a nivel financiero, de organización y marketing digital, para elaborar un plan de acción.

pe 6

Asesoramos a partir de tu plan financiero

El plan estratégico siempre se basa en el plan financiero, ya que los objetivos que persigue cualquier empresa son económicos y rentables.

pe 7

Trabajamos al lado del empresario

Somos una guía con la que conocer los objetivos que debes marcarte y saber qué decisiones estratégicas has de tomar basándote en los datos reales de tu negocio.

¿Qué obtendrás tras abordar tu plan estratégico?

La tranquilidad de saber qué hacer en cada momento porque tienes un plan de acción definido en el corto, medio y largo plazo.

Saber que tu proyecto crece y es más eficiente sin necesidad de estar todo el día encima de él.

Saber cómo poner en práctica las decisiones y qué recursos utilizar para lograr los objetivos propuestos.

Cumplir tu propio plan de expansión para seguir creciendo de forma segura y sostenida.

Tener un plan de contingencia que te permita poner en marcha medidas alternativas en caso de posibles riesgos.

Mejorar tu modelo de negocio innovando en nuevas formas y potenciando tus capacidades.

pe 8
pe 9

Ahora te toca decidir qué camino tomar

Ten por seguro que vivir día a día resolviendo los problemas que se van presentando, no es un camino sino un círculo.

Y por eso sé que si al final decides ir hacia adelante necesitarás saber qué pasos dar. Recuerda que la seguridad para cualquier emprendedor o empresario no está en su presente sino en su futuro.

Si tú también quieres asegurarlo, entonces necesitas un plan que marque tu camino y te ayude a superar los obstáculos.

¿Tienes alguna duda?

Mi empresa es pequeña y no tengo un plan financiero, ¿puedo plantearme el plan estratégico?

Toda empresa grande o pequeña, tiene que definir su estrategia para seguir creciendo y abordar los objetivos, pero para ello las finanzas son clave.

Solo a través de los números podemos valorar tu capacidad para emplear diferentes recursos y a su vez, saber qué objetivos económicos puedes alcanzar en según qué punto se encuentre tu negocio.

Por ello, aunque no tengas tu plan financiero a punto, te ayudaremos a entender cómo de importantes son tus finanzas y cómo te ayudan a tomar decisiones efectivas para tu empresa.

Si no sois parte de mi empresa, ¿cómo vais a asesorarme sobre las acciones que debo llevar a cabo?

Precisamente, la ventaja de externalizar el plan estratégico es que obtienes una visión objetiva de tu situación.

Ahora bien, para llevar a cabo una estrategia que se ajuste 100% a tu proyecto, necesitamos conocer todas las acciones que ha llevado a cabo tu negocio. Nos basamos en el pasado y en el presente para trazar el camino futuro de tu empresa.

Eso significa que nuestra implicación es como la de un empleado más.

Queremos que entiendas el motivo de cada decisión que debes tomar y cómo llevarlas a cabo por ti mismo.

¿Qué partes de mi negocio vais a analizar para establecer mi plan estratégico?

Por un lado, analizamos la parte financiera de tu negocio, para saber exactamente cómo de rentable es tu proyecto y cómo ha crecido desde el principio.

Por otro, realizamos un análisis DAFO de tu empresa para conocerla a nivel interno y a nivel externo. Solo así sabremos cuáles son las amenazas, oportunidades, fortalezas y debilidades de tu negocio.

Y finalmente analizaremos tu entorno macroeconómico gracias a un análisis PESTEL para estudiar los factores políticos, económicos, socio-culturales, tecnológicos y legales. Así podremos saber cómo te afectan en el presente pero también en el futuro.

Recupera el control de las cuentas de tu negocio en tiempo récord

Ya lo sé, ahora viene la pregunta del millón:

“Pero, Ana, ¿esto cuánto me va a costar?”

El plan estratégico es indispensable para cualquier negocio, y la buena noticia es que está al alcance de todo tipo de empresa en crecimiento.

Déjame que te ayude a hacer crecer tu empresa sin preocupaciones y agobios

Consigue tu plan antes de que se agoten las plazas del mes

Cada persona es un mundo, y lo mismo pasa con los negocios, por eso este servicio requiere un alto grado de implicación por parte de mi equipo. Por eso trabajamos con un número muy limitado de clientes al mes.

Para asegurarte un hueco y empezar cuanto antes, adquiere ya tu propio mapa económico.

Con el plan estratégico:

Obtienes la información imprescindible para tomar decisiones que garanticen el futuro de tu negocio.

Evita gastos innecesarios de tiempo y dinero para concentrarte solo en aquello que importa.

Acabas con el caos de tus finanzas, tomas el control de tu empresa y te libras de la incertidumbre.

error: El contenido está protegido

Pin It on Pinterest