La expresión de activos tóxicos se empezó a utilizar en los mercados financieros a raíz de la crisis denominada subprime para identificar aquellos activos que son de mala calidad.
El valor contable de un activo tóxico es superior al precio del mercado, es decir, con con un alto riesgo de recuperar su valor, por ello, tiene una calificación muy negativa.
El problema para las entidades financieras es tener en sus balances un porcentaje muy elevado de este tipo de activos dañados, lo que les puede generar grandes pérdidas y llevando a tener situaciones patrimoniales difíciles de resolver.
Comparte Activos Tóxicos en tus Redes Sociales
Suscríbete a mi Blog y Descarga GRATIS mi ebook: "Cómo hacer un Plan Estratégico paso a paso"
Si aún no tienes un plan estratégico en tu empresa, es el momento de crearlo.

Ana Trenza es la responsable del tratamiento de tus datos con la finalidad de remitirte el ebook de forma gratuita. Si deseas suscribirte al Newsletter marca la casilla dispuesta al efecto. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición al tratamiento y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información sobre el tratamiento de tus datos. Más información en nuestra Política de Privacidad
También te puede interesar...
No hay Comentarios en Activos Tóxicos
Lo sentimos, los comentarios están cerrados...